
Sign up to save your podcasts
Or


Un estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista Physical Review D por el equipo de investigadores de la Universidad de California en Riverside, nos propone una idea revolucionaria: utilizar estos exoplanetas como si fueran gigantescas sondas de materia oscura. La premisa es fascinante.
Los investigadores se centraron en un modelo particular de materia oscura: el de la materia oscura superpesada no aniquilante. ¿Qué significa esto? Pues, de forma sencilla, que las partículas de materia oscura serían extremadamente masivas, mucho más que cualquier partícula conocida, y que además, a diferencia de la materia y la antimateria, no se aniquilan al entrar en contacto. Este detalle es crucial, porque si estas partículas se toparan unas con otras, en lugar de desintegrarse, simplemente se quedarían ahí, acumulándose.
By ABC4.9
1616 ratings
Un estudio reciente, publicado en la prestigiosa revista Physical Review D por el equipo de investigadores de la Universidad de California en Riverside, nos propone una idea revolucionaria: utilizar estos exoplanetas como si fueran gigantescas sondas de materia oscura. La premisa es fascinante.
Los investigadores se centraron en un modelo particular de materia oscura: el de la materia oscura superpesada no aniquilante. ¿Qué significa esto? Pues, de forma sencilla, que las partículas de materia oscura serían extremadamente masivas, mucho más que cualquier partícula conocida, y que además, a diferencia de la materia y la antimateria, no se aniquilan al entrar en contacto. Este detalle es crucial, porque si estas partículas se toparan unas con otras, en lugar de desintegrarse, simplemente se quedarían ahí, acumulándose.

128 Listeners

94 Listeners

78 Listeners

46 Listeners

109 Listeners

21 Listeners

109 Listeners

30 Listeners

83 Listeners

59 Listeners

26 Listeners

61 Listeners

38 Listeners

37 Listeners

3 Listeners