En los últimos días no deja de hablarse acerca de la plaga de chinches en Paris, y que es más que posible que Madrid y otras ciudades españolas tengan problemas con estos molestos habitantes de nuestras camas.
¿Cómo podemos prevenirlas? ¿cómo podemos eliminarlas? ¿cómo son? ¿cómo viven? ¿por qué se enamoran de nosotros? no no...esto último es broma, ¡venga! presta atención...
Quizá sea uno de los insectos más conocidos de las camas, aunque no suele estar en los hogares. Son más habituales en lugares con bajo nivel de higiene, como algunos albergues u hostales, con camas compartidas.
La chinche de las camas es hematófaga, es decir, se alimenta de sangre como las hembras de los mosquitos. Como ellos, su picadura puede dejar marcas en la piel y, en casos extremos, erupciones y urticaria.
Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a
Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a [email protected]
Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.
Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Contacto de publicidad en podcast: [email protected]