Hoy vamos a hablar sobre el medio ambiente, pero no queremos ampliar lo que ya sabemos, porque parece que el problema no está ahí. Hay cosas que tenemos claras desde hace décadas y que, a pesar de su importancia, parece que no terminan de permear en la sociedad. ¿Cómo podemos enseñarle al público aquello que parece que no quiere aprender? Eso es exactamente de lo que hablaremos en este nuevo programa de Noosfera.
Para ello tenemos con nosotros a Alberto Parada Siles, que es Licenciado en Biología por la rama Ambiental y de Sistemas y tiene un máster en Biología y Conservación de la Biodiversidad, ambos en la Universidad de Salamanca. Ha trabajado como técnico en diversas consultoras ambientales y se dedica profesionalmente a la Educación Ambiental desde hace más de 13 años. Forma parte de la Asociación Española de Educación Ambiental y ha participado en la redacción del PAEAS, el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España. Actualmente ejerce como Educador Ambiental, tanto de forma presencial como a través de las redes sociales, en Aventuras Barbudas, donde coordina y ejecuta proyectos de Educación Ambiental, Divulgación Científica y Conservación de la Biodiversidad con administraciones, empresas, asociaciones e incluso con particulares. Sus aventuras le han llevado a lugares como Austria, República Checa, Kenia, Canadá o incluso la Antártida, que ha visitado este mismo año formando parte de la XXV Campaña Antártica Española.