
Sign up to save your podcasts
Or


La pregunta de hoy está basada en una historia que tuvo su origen en 1963, en Magamba Secondary School, en la ciudad de Tanga, Tanzania. Allí, algunos alumnos acostumbraban a hacer helados y, para ello, hervían leche, le añadían azúcar y esperaban a que la mezcla se enfriara a temperatura ambiente antes de ponerla en el congelador del frigorífico. Un día, el estudiante de tercer curso Erasto Mpemba, descubrió, por casualidad, que si ponía la leche hirviendo directamente en el congelador, en lugar de esperar a que se enfriara, se congelaba más rápido que la leche fría. Preguntó el por qué a sus profesores, pero no le hicieron caso. Hasta que Denis Osborne, profesor de física en el University College de Dar es Salaam, visitó el colegio y escuchó la pregunta. Osborne realizó los primeros experimentos encaminados a explicar lo que ahora es conocido como “Efecto Mpemba”.
By Ángel Rodríguez Lozano5
1111 ratings
La pregunta de hoy está basada en una historia que tuvo su origen en 1963, en Magamba Secondary School, en la ciudad de Tanga, Tanzania. Allí, algunos alumnos acostumbraban a hacer helados y, para ello, hervían leche, le añadían azúcar y esperaban a que la mezcla se enfriara a temperatura ambiente antes de ponerla en el congelador del frigorífico. Un día, el estudiante de tercer curso Erasto Mpemba, descubrió, por casualidad, que si ponía la leche hirviendo directamente en el congelador, en lugar de esperar a que se enfriara, se congelaba más rápido que la leche fría. Preguntó el por qué a sus profesores, pero no le hicieron caso. Hasta que Denis Osborne, profesor de física en el University College de Dar es Salaam, visitó el colegio y escuchó la pregunta. Osborne realizó los primeros experimentos encaminados a explicar lo que ahora es conocido como “Efecto Mpemba”.

10 Listeners

41 Listeners

38 Listeners

2 Listeners

37 Listeners

2 Listeners

15 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

4 Listeners

20 Listeners

106 Listeners