
Sign up to save your podcasts
Or
El proceso mediante el cual nos hace llorar una cebolla fue descubierto hace pocos años, en el 2002 para ser exactos. El investigador japonés Shinsuke Imai logró desentrañar la cascada de reacciones químicas que tienen lugar al cortar una cebolla. Cuando la cebolla está entera no hay ningún problema pero, al cortarla, el cuchillo rompe multitud de células, los fluidos del interior de las células se derraman y entran en contacto con el aire. Esos fluidos celulares están cargados de sustancias químicas, entre ellas, Imai descubrió una enzima a la que llamó “factor lacrimal sintasa” que es la culpable de las lágrimas.
5
1111 ratings
El proceso mediante el cual nos hace llorar una cebolla fue descubierto hace pocos años, en el 2002 para ser exactos. El investigador japonés Shinsuke Imai logró desentrañar la cascada de reacciones químicas que tienen lugar al cortar una cebolla. Cuando la cebolla está entera no hay ningún problema pero, al cortarla, el cuchillo rompe multitud de células, los fluidos del interior de las células se derraman y entran en contacto con el aire. Esos fluidos celulares están cargados de sustancias químicas, entre ellas, Imai descubrió una enzima a la que llamó “factor lacrimal sintasa” que es la culpable de las lágrimas.
27 Listeners
10 Listeners
41 Listeners
38 Listeners
9 Listeners
2 Listeners
36 Listeners
126 Listeners
16 Listeners
11 Listeners
12 Listeners
181 Listeners
36 Listeners
18 Listeners
176 Listeners
12 Listeners
2 Listeners