
Sign up to save your podcasts
Or


¿Decir bárbaro a alguien es lo mismo que decirle bruto, inculto o vándalo? En el año 409 invadieron la península ibérica tres pueblos considerados bárbaros por los hispanorromanos que vivían en esta provincia de Roma: los suevos, los alanos y los vándalos y el impero romano no tuvo mejor idea que negociar con los visigodos para echarlos de Hispania. Desde ese momento, todo cambió. ¿Fueron realmente “siglos oscuros” o necesarios? Para explicarlo con pelos, señales y sangre, tendremos al historiador Daniel Gómez Aragonés que nos contará las diferencias entre estos pueblos, sus modos de luchar, actuar y pensar.
Marcos Carrasco analizará esas obras de arte que hacen mención a ellos, como el de Genserico saqueando Roma o el de Belisario pidiendo limosna. David Sentinella nos adentrará en el mundo de las herejías y los bagaudas que surgen durante esta época tan convulsa. Juan Ignacio Cuesta, aparte de hablarnos de la iglesia de Santa Eulalia de Bóveda, nos deleitará con una antífona mozárabe a capela, rememorando aquellos siglos. Jesús Callejo nos recordará algunas palabras usuales del castellano actual que proceden de términos germánicos. Miguel Salas analizará el cómic de Marini “Las águilas de Roma” y los entresijos de “Conan el Bárbaro” y nos estremecerá con uno de sus magníficos relatos bífidos. Lo que podemos garantizar es que será un programa muy, pero que muy bárbaro.
 By Podium Podcast
By Podium Podcast4.6
8989 ratings
¿Decir bárbaro a alguien es lo mismo que decirle bruto, inculto o vándalo? En el año 409 invadieron la península ibérica tres pueblos considerados bárbaros por los hispanorromanos que vivían en esta provincia de Roma: los suevos, los alanos y los vándalos y el impero romano no tuvo mejor idea que negociar con los visigodos para echarlos de Hispania. Desde ese momento, todo cambió. ¿Fueron realmente “siglos oscuros” o necesarios? Para explicarlo con pelos, señales y sangre, tendremos al historiador Daniel Gómez Aragonés que nos contará las diferencias entre estos pueblos, sus modos de luchar, actuar y pensar.
Marcos Carrasco analizará esas obras de arte que hacen mención a ellos, como el de Genserico saqueando Roma o el de Belisario pidiendo limosna. David Sentinella nos adentrará en el mundo de las herejías y los bagaudas que surgen durante esta época tan convulsa. Juan Ignacio Cuesta, aparte de hablarnos de la iglesia de Santa Eulalia de Bóveda, nos deleitará con una antífona mozárabe a capela, rememorando aquellos siglos. Jesús Callejo nos recordará algunas palabras usuales del castellano actual que proceden de términos germánicos. Miguel Salas analizará el cómic de Marini “Las águilas de Roma” y los entresijos de “Conan el Bárbaro” y nos estremecerá con uno de sus magníficos relatos bífidos. Lo que podemos garantizar es que será un programa muy, pero que muy bárbaro.

130 Listeners

123 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

63 Listeners

178 Listeners

81 Listeners

18 Listeners

63 Listeners

62 Listeners

37 Listeners

82 Listeners

19 Listeners

45 Listeners

61 Listeners

20 Listeners

36 Listeners

9 Listeners

25 Listeners

5 Listeners

13 Listeners

7 Listeners

17 Listeners

1 Listeners

29 Listeners

14 Listeners

4 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners

5 Listeners