
Sign up to save your podcasts
Or
Rafael Bengoa, asesor internacional de políticas de salud, ex director sistemas de salud OMS y ex consejero de Sanidad en el País Vasco, destaca en Las Mañanas de RNE que los fallos en el sistema de cribado de cáncer de mama en la Junta de Andalucía "son un problema estructural". Bengoa opina que no hay que continuar con la politización que se está dando al asunto, si no que "hace falta informe, una auditoría independiente" que garantice conocer lo que ha pasado para que no vuelve a suceder. Por tanto, "no debe estar en manos de los que han cometido el error de gestión de pacientes", sentencia.
El asesor internacional de políticas de salud afirma que todas las comunidades autónomas están "muy tensionadas" porque existe una demanda por razones demográficas y de cronicidad de casi un 20% más en los últimos 10 años. Apunta que es necesario más financiación, pero con esto no basta: "Hace falta una transformación, tenemos un problema de gestión de pacientes en el sistema". Sostiene que las soluciones pasan por asegurar que haya una "mejor organización" entre el sistema público de salud y los servicios sociales, y concluye que esto se debe hacer en un "marco de reforzamiento".
4.2
66 ratings
Rafael Bengoa, asesor internacional de políticas de salud, ex director sistemas de salud OMS y ex consejero de Sanidad en el País Vasco, destaca en Las Mañanas de RNE que los fallos en el sistema de cribado de cáncer de mama en la Junta de Andalucía "son un problema estructural". Bengoa opina que no hay que continuar con la politización que se está dando al asunto, si no que "hace falta informe, una auditoría independiente" que garantice conocer lo que ha pasado para que no vuelve a suceder. Por tanto, "no debe estar en manos de los que han cometido el error de gestión de pacientes", sentencia.
El asesor internacional de políticas de salud afirma que todas las comunidades autónomas están "muy tensionadas" porque existe una demanda por razones demográficas y de cronicidad de casi un 20% más en los últimos 10 años. Apunta que es necesario más financiación, pero con esto no basta: "Hace falta una transformación, tenemos un problema de gestión de pacientes en el sistema". Sostiene que las soluciones pasan por asegurar que haya una "mejor organización" entre el sistema público de salud y los servicios sociales, y concluye que esto se debe hacer en un "marco de reforzamiento".
51 Listeners
67 Listeners
54 Listeners
42 Listeners
97 Listeners
85 Listeners
65 Listeners
31 Listeners
132 Listeners
44 Listeners
27 Listeners
37 Listeners
23 Listeners
10 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
60 Listeners
177 Listeners
230 Listeners
7 Listeners
33 Listeners
17 Listeners
11 Listeners