Se les conoce como los "ángeles" de Snowden, un grupo de refugiados que viven en Hong Kong que escondieron a Edward Snowden, uno de los hombres más buscados de los Estados Unidos. Ahora, uno de ellos, una madre, junto con su hija pequeña, han llegado a Canadá después de que se les concediera el asilo. Pero el viaje hasta Canadá no fue nada fácil. Y para los otros, no terminó.
Cuando Edward Snowden huyó de los Estados Unidos en mayo de 2013, se llevó cuatro computadoras y memorias USB que contenían miles de documentos ultra confidenciales pertenecientes a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), para los cuales trabajó.
En Hong Kong tenía una reunión con la documentalista Laura Poitras y el periodista británico del The Guardian, Glenn Greenwald en el hotel Mira.
Escuche ES_Reportage_1-20190326-WRS10
A partir del 5 de junio, The Guardian y varios otros medios publican artículos y revelan uno de los mayores escándalos en la historia de inteligencia de los EE. UU.
Gracias a los documentos que tiene en su poder, el ex analista de la CIA y la NSA muestra que Estados Unidos ha grabado en secreto las llamadas telefónicas de millones de estadounidenses, utilizando los datos proporcionados por las compañías.
En nombre del contraterrorismo, la lucha contra el tráfico de armas y drogas, el servicio secreto de los EE. UU almacena la información de cientos de millones de ciudadanos en todo el mundo, con acceso a datos de empresas como Google, Facebook. , Apple o Microsoft.
El 9 de junio de 2013, Edward Snowden revela su identidad en un video donde dice: "No tengo la intención de ocultarme, porque sé que no he hecho nada malo. "
El abogado Robert Tibbo en Hong Kong en 2017. Foto: AFP / Anthony Wallace
El 10 de junio, Edward Snowden se pone una gorra, toma prestada la cámara de Laura Poitras y logra eludir la atención de los periodistas presentes para salir del hotel. Esa salida es organizada por el abogado Robert Tibbo, un canadiense, originario de Montreal.
Snowden contactó a Robert Tibbo porque llevaba años trabajando con solicitantes de asilo en Hong Kong. Y será el abogado quien tendrá la idea de esconder al prófugo entre indocumentados que viven en zonas pobres de la ciudad.
Washington presiona a Hong Kong para que encuentren y entreguen a Snowden, quien se escondió en diferentes departamentos, siempre ayudado por indocumentados.
El 21 de junio de 2013, el día de su cumpleaños número 30, Edward Snowden fue oficialmente acusado de alta traición en los Estados Unidos.
El 22 de junio, Snowden recibe ayuda de WikiLeaks y su fundador, Julian Assange.
El 23 de junio, el fugitivo fue al aeropuerto de incógnito con su abogado, Robert Tibbo. Allí toma un vuelo hacia Moscú.
Edward Snowden, fotografiado en la terraza de un restaurante de Moscú, en junio de 2018, por su novia Lindsay Mills. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia es visible en la distancia. Foto: Lindsay Mills / instagram
Los Ángeles de Snowden
Una mujer filipina y su hija que albergaron a Edward Snowden mientras se escondía en Hong Kong en 2013 llegaron a Toronto esta semana después de que Canadá les concediera asilo, según una organización benéfica que patrocinó a ambas.
For the Refugees (Para los refugiados) fue creado en 2016 por un grupo de abogados en Montreal para apoyar a tres familias de refugiados conocidas como "los ángeles de Snowden".
Ayer llegó la primera familia a Canadá, Vanessa Rodel y su hija Keana, de siete años.
Vanessa Rodel dijo en entrevista al radiodifusor público CBC que por fin podía respirar sabiendo finalmente que ella y su hija van a estar a salvo.
Cuando fui aceptada por Canadá, realmente… no pude dormir durante tantos días. No puedo creerlo. Doy gracias,