En este episodio exploramos el papel urgente y transformador de la viticultura sustentable de la mano de Alejandro Martínez, enólogo, sommelier y especialista con una sólida trayectoria internacional. Alejandro ha trabajado en bodegas tanto en México como en Estados Unidos, y cuenta con estudios en Biotecnología, un Máster en Enología por la Universidad Politécnica de Valencia, así como una certificación WSET nivel 3 en vinos.
A lo largo de la conversación, abordamos qué significa realmente la sustentabilidad en el mundo del vino: desde prácticas agrícolas regenerativas, ahorro y cuidado del agua, hasta decisiones técnicas en bodega que reducen el impacto ambiental sin comprometer la calidad. Alejandro reflexiona sobre cómo el futuro del vino no solo depende de la innovación, sino de una responsabilidad profunda con la tierra, el clima y las comunidades que rodean los viñedos.
También nos habla de la importancia de educar al consumidor y generar conciencia desde la copa hasta el campo, destacando el papel de los enólogos como agentes de cambio en una industria que debe adaptarse a la crisis climática.