Preguntas para monetizar una web nueva
Bienvenidos y bienvenidas un lunes más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde explicamos en poco tiempo, con un lenguaje simple, respuestas a las preguntas que nos hacen nuestros oyentes y clientes.
Hoy, en el episodio 252, titulado “Preguntas para monetizar una web nueva”, seguimos en nuestra serie de verano explorando fórmulas para ganar dinero online o monetizar un proyecto en Internet.
Caso real: cómo monetizar un portal de ocio local
Nos han escrito unos oyentes desde Leganés con un proyecto nuevo: ocioenleganes.es, una web creada en WordPress para reunir actividades de ocio locales, especialmente aquellas no organizadas por el ayuntamiento. Como comentan, quieren que el portal sea sostenible en el tiempo y buscan estrategias para monetizar la web. ¡Gracias por la consulta!
Cuatro caminos habituales para monetizar una web
En un podcast anterior (te lo dejo enlazado en las notas), explicamos los cuatro caminos más comunes para monetizar una web. Aquí los repasamos aplicándolos a vuestro proyecto:
Comercio electrónico: vender productos o servicios directamente en la web. Aunque de momento no lo contempláis, no descartéis que en el futuro podáis ofrecer productos relacionados con ocio local.
Afiliación: si conseguís crear una comunidad sólida, podéis incorporar programas de afiliados, cobrando comisiones por cada venta referida (por ejemplo, usando Amazon Afiliados).
Modelo freemium: actualmente tenéis un modelo gratuito, pero podéis explorar ofrecer contenido premium, cobrar a organizadores de eventos por difundirlos o incluir servicios extra como producción de vídeos o notas de prensa.
Publicidad directa y patrocinio: la fórmula más clásica.
Vender espacios publicitarios en la portada y secciones específicas.
Usar Google AdSense para mostrar anuncios automáticos.
Conseguir patrocinadores mensuales para cada sección o para la página principal.
Estrategias específicas para ocioenleganes.es
Ofrecer redacción de artículos y difusión para locales y eventos, cobrando por ese servicio.
Vender banners publicitarios en secciones específicas a precios ajustados.
Usar Google AdSense para empezar a generar ingresos sin esfuerzo comercial.
Explorar programas de afiliados relacionados con ocio (entradas, reservas, etc.).
Además, os recomiendo escuchar la entrevista a Doncella Tomasena en el podcast de Víctor Martín, donde se habla de estrategias para redacción y monetización web, algo que podría serviros de inspiración.
Recomendaciones finales para monetizar con éxito
No tengáis miedo de empezar con pequeños anunciantes locales.
Priorizad la calidad del contenido, ya que atraerá a más lectores y, por tanto, a más anunciantes.
Analizad con datos (Google Analytics, por ejemplo) qué secciones reciben más visitas para ajustar precios publicitarios.
Escuchad siempre el feedback de vuestra audiencia para mejorar el portal.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir tanto en iTunes como en iVoox
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
083 Programa 83. ¿Cómo gano dinero con mi web?
La entrada 252 Programa 252. Preguntas para monetizar una web nueva aparece primero en Simple informatica.