Ampliar o nuevo, depende del entorno.
¿Ampliar el ordenador o comprar uno nuevo? Depende del entorno
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, ampliar o nuevo, depende del entorno, donde respondemos en poco tiempo, con un lenguaje sencillo, a preguntas reales de las PYMES.
Hoy estamos en el programa 136, y retomamos un tema que ya tocamos en el episodio 134:
¿Es mejor ampliar el ordenador o comprar uno nuevo?
En esta ocasión, respondemos al comentario de un oyente que nos escribe desde iVoox. Su opinión es la siguiente:
“A una tienda lo que le interesa es vender. Un equipo de 3 años con una ampliación de memoria y reinstalar el sistema operativo en limpio puede funcionar como nuevo. Incluso usando Linux podrías tener equipo para 5 o 6 años más.”
¿Tiene sentido ampliar un equipo antiguo?
Sí… depende del entorno en el que trabajes.
En un entorno doméstico, ampliar un equipo con más RAM o un nuevo disco SSD puede alargarle la vida útil perfectamente durante varios años, con una inversión muy pequeña.
Pero en un entorno profesional, el coste de esa ampliación no es solo económico, también cuenta el tiempo invertido en reinstalar, configurar y migrar datos, y los riesgos de fallo en componentes antiguos.
Casos distintos: casa vs. empresa
Para uso doméstico
Si eres un usuario con conocimientos técnicos, puedes ampliar tú mismo:
Cambiar a disco SSD (unos 100 €)
Reinstalar Windows o Linux
Hacer copias de seguridad y transferir archivos
Esta opción es viable y económica. Puedes sacarle más años al equipo.
Para uso profesional
El escenario es distinto:
Tiempo invertido en copias, configuración, reinstalación, ajustes…
Necesidad de técnicos especializados (lo que encarece el proceso)
Pérdida de productividad si el proceso no va fluido
Riesgo de fallos futuros en otros componentes antiguos (fuente, placa, etc.)
Por eso, en una PYME recomendamos comprar un equipo nuevo, aunque suponga una inversión mayor.
¿Y si solo actualizas la RAM?
Ampliar la memoria RAM es la actualización más sencilla, pero también la más limitada:
Es útil si el equipo ya tiene SSD y solo necesitas un pequeño empujón.
Pero muchas veces no basta: el sistema puede seguir lento si el procesador o el disco siguen siendo antiguos.
Y si hablamos de portátiles o iMacs, algunas ampliaciones requieren herramientas especiales o técnicos certificados.
¿Y si cambiamos a Linux?
Técnicamente, Linux es una buena alternativa: rápido, ligero y gratuito.
Pero para un entorno profesional:
Solo un 2% del mercado lo usa.
El 90% sigue trabajando con Windows, lo que garantiza compatibilidad con software, periféricos y otros usuarios.
Para tareas como facturación, contabilidad o integración con otras empresas, Linux aún presenta barreras.
Por eso, aunque respetamos el uso de Linux, no lo recomendamos como opción principal para empresas tradicionales.
Nuestra recomendación: renting tecnológico
Para empresas, lo más eficiente es no comprar ni ampliar equipos viejos, sino:
Apostar por equipos nuevos
Utilizar renting tecnológico: una cuota mensual que incluye renovación, soporte y garantía
Evitar parones, costes ocultos y problemas de mantenimiento
Escucha nuestro podcast para tener más información.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 AM. podéis escuchar este podcast y suscribir tanto en iTunes como en iVoox
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube
La entrada 136 Programa 136. Ampliar ordenador o equipo nuevo, depende del entorno. aparece primero en Simple informatica.