
Sign up to save your podcasts
Or


El próximo 2 de febrero salen al mercado por fin las Apple Vision Pro, la apuesta de Apple en lo que podríamos recordar como la categoría de las smart glasses. Pero hablamos de Apple así que en un prodigioso movimiento de marketing ha logrado superar esa categoría y crear una nueva: la de Spatial Computing, o computación espacial.
De este modo, se aleja de conceptos algo gastados como realidad virtual o realidad mixta, y pone kilómetros de por medio con de metaverso.
Apple busca alejarse de la sensación de que estas gafas son para ocio y lo convierte en un nuevo “eureka moment” como el del Ipod o el Iphone o el Ipad. Presenta las Apple Vision Pro como el ordenador del futuro. Por eso habla de ordenador espacial.
No en vano, salen un precio aspiracional, de 3.500 dólares y solo inicialmente en Estados Unidos.
Curiosamente, con este movimiento Apple de algún modo le ha salvado la vida y allanado el camino a Mark Zuckerberg, que seguirá sin duda sus pasos y tratará de convertirse en el “android” de la computación espacial, dejando que Apple lidere en gama alta y Meta en volumen con sus nuevas versiones de las Meta Oculus Quest.
Vamos a charlar de todo esto y más con Edgar Martín-Blas, CEO y cofundador de Virtual Voyagers, empresa especializada en realidad virtual.
Enlaces de interés:
Ven a nuestro NEXT ECO (15 de febrero en Madrid): https://marketing4ecommerce.net/next/eco-2024/
Bootcamp de la M4C Academy de IA aplicada para negocios digitales: https://academy.marketing4ecommerce.net/curso-especialista-en-ia-para-ecommerce/
[Beloved sponsor] Prueba gratis el chat avanzado de Crisp: https://bit.ly/crisp-m4c
By Rubén Bastón y Yara QuevedoEl próximo 2 de febrero salen al mercado por fin las Apple Vision Pro, la apuesta de Apple en lo que podríamos recordar como la categoría de las smart glasses. Pero hablamos de Apple así que en un prodigioso movimiento de marketing ha logrado superar esa categoría y crear una nueva: la de Spatial Computing, o computación espacial.
De este modo, se aleja de conceptos algo gastados como realidad virtual o realidad mixta, y pone kilómetros de por medio con de metaverso.
Apple busca alejarse de la sensación de que estas gafas son para ocio y lo convierte en un nuevo “eureka moment” como el del Ipod o el Iphone o el Ipad. Presenta las Apple Vision Pro como el ordenador del futuro. Por eso habla de ordenador espacial.
No en vano, salen un precio aspiracional, de 3.500 dólares y solo inicialmente en Estados Unidos.
Curiosamente, con este movimiento Apple de algún modo le ha salvado la vida y allanado el camino a Mark Zuckerberg, que seguirá sin duda sus pasos y tratará de convertirse en el “android” de la computación espacial, dejando que Apple lidere en gama alta y Meta en volumen con sus nuevas versiones de las Meta Oculus Quest.
Vamos a charlar de todo esto y más con Edgar Martín-Blas, CEO y cofundador de Virtual Voyagers, empresa especializada en realidad virtual.
Enlaces de interés:
Ven a nuestro NEXT ECO (15 de febrero en Madrid): https://marketing4ecommerce.net/next/eco-2024/
Bootcamp de la M4C Academy de IA aplicada para negocios digitales: https://academy.marketing4ecommerce.net/curso-especialista-en-ia-para-ecommerce/
[Beloved sponsor] Prueba gratis el chat avanzado de Crisp: https://bit.ly/crisp-m4c

24 Listeners

429 Listeners

28 Listeners

75 Listeners

8 Listeners

15 Listeners

18 Listeners

71 Listeners

181 Listeners

70 Listeners

68 Listeners

6 Listeners

8 Listeners

12 Listeners

4 Listeners