Años atrás, durante una votación en el Senado, donde los Republicanos buscaban desmantelar la reforma sanitaria que había impulsado Obama, el legendario Senador Joe McCain habló de volver a operar con normalidad y volver al diálogo, la búsqueda de consensos, y hacer cosas de acuerdo a una larga tradición (que fue subvertida durante la época de Trump) donde el Senado llegaba a acuerdos bipartidistas. Esa actitud de McCain, que votó en contra de la propuesta Republicana y a favor de volver a cierta normalidad, es un claro de ejemplo de la normalidad que hemos estado viviendo en estos últimos ochenta días desde que asumió Biden la presidencia. Las diferencias son abismales. Menos drama, no hay declaraciones incendiarias, tampoco ataques personales ni provocaciones con lenguaje vulgar. Vemos en Biden a un presidente gestionando, que se ha propuesto una agenda de la cual uno puede estar a favor o en contra, pero no se puede negar que hay un nuevo tono y una nueva forma de gobernar. En realidad, esto es nuevo ahora, después de cuatro años de un presidente como Trump que intentó normalizar la mentira, la corrupción y las violaciones a la ética profesional y a las regulaciones gubernamentales. Los antecesores de Trump, todos, hasta el mismo Nixon, se comportaron como caballeros, a diferencia de la vulgaridad y las formas grotescas de Trump.
En este episodio, Hernán y Luis analizan también el futuro de la agenda doméstica de Biden y la pelea política por el plan de infraestructura, el papel cada vez más preponderante de los moderados, y por sobre todo, el creciente protagonismo del Senador por West Virginia, Joe Manchin.
Executive Producers: Hernán Molina & Luis Alvarado
Creative Production: Fernando Centeno & Hernán Molina