Volvemos al inicio. Al largometraje considerado como el precursor del género slasher: "Peeping Tom" de Michael Powell (1960). La película, la primera del género en poner al espectador en los ojos del asesino y en presentarnos grandes tabúes de la psique humana en el cine de terror, como las parafilias sexuales o el "voyeurismo", ha influenciado e inspirado un montón de obras maestras del cine clásico y contemporáneo, como pueden ser "Blow Up" (Michelangelo Antonioni, 1966), "Arrebato" (Iván Zulueta, 1979) o "Tesis" (Alejandro Amenábar, 1996). "Peeping Tom" nos invita a adentrarnos en la mente de Mark Lewis, un fotógrafo en la industria del cine que está librando una batalla más que intensa consigo mismo, intentando a toda costa controlar unos instintos e impulsos que son más que peligrosos para las mujeres que le rodean y para él mismo. Nosotros, además, te damos un paseo por la vergüenza ajena, la desdicha, la indigencia emocional y el placer por todo ello. ¿Te apuntas?