
Sign up to save your podcasts
Or


Ocho de cada diez personas en España creen que viven en un país profundamente desigual, que tener trabajo ya no garantiza una vida digna. Uno de los factores que influyen en esta percepción es el tema de la vivienda, además opinan que el acceso a la salud mental o a la educación superior depende, cada vez más, del nivel de renta. Esto es lo que revela el último informe de Oxfam Intermón sobre desigualdad, pobreza y concentración de la riqueza que se titula "Vivir la desigualdad", su autor Ernesto García López ha explicado que "hay una fuerte percepción de desigualdades": "Un 30% de las personas encuestadas tienen dificultades y se llaman vivienda y bajos ingresos", afirma. Solo el Solo el 14,4% de los españoles ve posible comprar una vivienda en el futuro, García subraya que hay un "desafío" de país enorme. Destaca que las personas que más están sufriendo estas desigualdades son "las mujeres, los jóvenes, las personas racializadas y los hogares de bajos ingresos", por tanto, "la desigualdad sí entiende de clases". Lo que plantean desde Oxfam es que "haya una política integral, una de acuerdo", concluye.
By Radio Nacional4.2
66 ratings
Ocho de cada diez personas en España creen que viven en un país profundamente desigual, que tener trabajo ya no garantiza una vida digna. Uno de los factores que influyen en esta percepción es el tema de la vivienda, además opinan que el acceso a la salud mental o a la educación superior depende, cada vez más, del nivel de renta. Esto es lo que revela el último informe de Oxfam Intermón sobre desigualdad, pobreza y concentración de la riqueza que se titula "Vivir la desigualdad", su autor Ernesto García López ha explicado que "hay una fuerte percepción de desigualdades": "Un 30% de las personas encuestadas tienen dificultades y se llaman vivienda y bajos ingresos", afirma. Solo el Solo el 14,4% de los españoles ve posible comprar una vivienda en el futuro, García subraya que hay un "desafío" de país enorme. Destaca que las personas que más están sufriendo estas desigualdades son "las mujeres, los jóvenes, las personas racializadas y los hogares de bajos ingresos", por tanto, "la desigualdad sí entiende de clases". Lo que plantean desde Oxfam es que "haya una política integral, una de acuerdo", concluye.

84 Listeners

65 Listeners

132 Listeners

23 Listeners

94 Listeners

42 Listeners

44 Listeners

67 Listeners

31 Listeners

52 Listeners

54 Listeners

180 Listeners

9 Listeners

10 Listeners

3 Listeners

58 Listeners

37 Listeners

25 Listeners

232 Listeners

7 Listeners

33 Listeners

16 Listeners

11 Listeners