
Sign up to save your podcasts
Or


En el episodio 148 de Wordpress Semanal te hablo de cómo puedes hacer limpieza de cosas inútiles que ocupan espacio en tu WordPress y de por qué es algo que no debes ir dejando.
Un tipo de plugin que siempre te recomendarán instalar para proteger tu web con WordPress será para la prevención de ataques de fuerza bruta.
Loginizer es uno de los más populares ahora mismo y es muy sencillo de configurar. Así que, sin duda, te lo recomiendo. Puede sustituir al que vemos en el curso de Seguridad en WordPress.
SiteGround y otros hostings te dan la posibilidad de instalarlo automáticamente cuando creas tu web con WordPress desde su herramienta de WordPress del cPanel.
Para seguir aprendiendo a gestionar tu negocio o proyecto con WordPress, prueba el área para suscriptores durante 15 días sin compromiso y echa un vistazo a todos los cursos la zona código y el soporte WordPress.
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
En definitiva, dentro de tu nivel y posibilidades, siempre tendrás cosas que optimizar.
Eso no quiere decir que tengas que estar todos los días pendiente de ello (aunque cuando más consciente seas, menos «basura» dejarás por el camino) pero sí es bueno hacer limpieza de vez en cuando.
Y, atención, no borres nada sin tener copias de seguridad válidas.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
La entrada 148 | Cómo y por qué hacer limpieza en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
By Gonzalo Navarro4.8
88 ratings
En el episodio 148 de Wordpress Semanal te hablo de cómo puedes hacer limpieza de cosas inútiles que ocupan espacio en tu WordPress y de por qué es algo que no debes ir dejando.
Un tipo de plugin que siempre te recomendarán instalar para proteger tu web con WordPress será para la prevención de ataques de fuerza bruta.
Loginizer es uno de los más populares ahora mismo y es muy sencillo de configurar. Así que, sin duda, te lo recomiendo. Puede sustituir al que vemos en el curso de Seguridad en WordPress.
SiteGround y otros hostings te dan la posibilidad de instalarlo automáticamente cuando creas tu web con WordPress desde su herramienta de WordPress del cPanel.
Para seguir aprendiendo a gestionar tu negocio o proyecto con WordPress, prueba el área para suscriptores durante 15 días sin compromiso y echa un vistazo a todos los cursos la zona código y el soporte WordPress.
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
En definitiva, dentro de tu nivel y posibilidades, siempre tendrás cosas que optimizar.
Eso no quiere decir que tengas que estar todos los días pendiente de ello (aunque cuando más consciente seas, menos «basura» dejarás por el camino) pero sí es bueno hacer limpieza de vez en cuando.
Y, atención, no borres nada sin tener copias de seguridad válidas.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
Si me escuchas desde iVoox, también te agradezco tus comentarios y me gusta.
La entrada 148 | Cómo y por qué hacer limpieza en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.

24 Listeners

135 Listeners

85 Listeners

40 Listeners

1 Listeners

15 Listeners

24 Listeners

17 Listeners

42 Listeners

0 Listeners

57 Listeners

71 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

4 Listeners