
Sign up to save your podcasts
Or


En el episodio 194 de Wordpress Semanal te felicito el año resolviendo dudas sobre imágenes destacadas al compartir en redes sociales, cómo pasar una web de php a WordPress, lazy loading, abrir imágenes para verlas más grandes, no mostrar posts determinados en el blog, qué se puede hacer en local y qué en producción .
Con el plugin Site Kit by Google tendrás un modo «oficial» de vincular todas las herramientas de Google con tu web.
No sólo podrás vincular servicios como Analytics, Search Consoleo Adsense fácilmente, sino que también podrás ver las estadísticas o la puntuación de velocidad directamente desde tu sitio web.
Buenos días Gonzalo.
Aquí de nuevo con dudas, que método utilizas apara compartir tus post o entradas de WordPress a redes sociales
He probado con un plugin y no me funcionan del todo bien, nunca aparece la imagen al momento de compartirse en redes sociales..
Un saludo!
Buenos días.
Te cuento para ver si me puedes ayudar.
Tengo funcionando una web de uso interno, para empresa, que hice en php. Utilizo Mysql con tablas de usuarios, propietarios, inmuebles, arrendatarios, …Me he decidido a diseñarla en wordpress con Genesis. En este entorno he realizado alguna web simple, pero estoy perdido con el tema de archivos de BD. Supongo que necesitaré un plugin para gestionar la BD. Necesitaría también un plugin, si existe para traspasar los datos de mi web a wordpress.
¿puedes decirme algun plugin que consideres bueno e indicarme cómo puedo conseguir información sobre el tema? Muchas gracias
Buenos días Gonzalo,
Seguimos poco a poco construyendo la web gracias a tus consejos.
A ver si me puedes ayudar con unas dudas.
Por un lado, los post que genero tienen muchas imágenes (son post sobre realización de procesos con paquetes ofimaticos), hasta que controle el video es lo que hay. Me gustaría dejar esas imágenes fuera del servidor a fin de no consumir su espacio con imágenes, en principio tenía pensado meterlos en dropbox, aunque estoy abierto a otras opciones, algún plugin por donde comenzar a investigar, o alguna solución alternativa?
Por otro lado las imágenes al ser capturas de pantalla son grandes (no de tamaño de Kb, sino de pixel) y deben de ser grandes para que se puedan ver correctamente, pero claro eso me genera que los post no queden muy bien visualmente hablando.
He visto que en algunos sitios, al pulsar sobre una imagen pequeña, esta se hace mas grande encima del mismo post, sobre un fondo oscuro y con un aspa para poder cerrarla, es como si fuese un visor solo para esa imagen. Pero no tengo ni idea de como lo hacen, alguna idea de por donde empezar a investigar?
Y ya por ultimo, una duda sobre las entradas que realizamos.
¿Como se puede hacer para que no aparezcan en la pagina principal todas las entradas que se publican? La idea es realizar una serie de post que aborden un problema, pero muchas veces para resolver ese problema me hace falta explicar una serie de técnicas q son validas para mas de un post, esas entradas con las técnicas necesarias me gustaría que apareciesen a parte, sin mezclarse con los post principales.
Un saludo y muchas gracias
Buenas Gonzalo, una pregunta que quería hacerte es la siguiente, para probar algunas cosas como las del curso de email marketing o velocidad, por ejemplo, ¿es necesario tener la web alojada en un hosting? o ¿en local se pueden hacer?
Entiendo que lo suyo es tenerlas en el hosting, pero tengo esta duda.
Gracias y un saludo Gonzalo.
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
Con esto quedan resueltas las dudas sobre temas varios de año nuevo de 2020. Recuerda que para soporte personalizado conmigo puedes apuntarte al área para suscriptores.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
La entrada 194 | Q&A de año nuevo 2020 es una artículo de Gonzalo Navarro.
By Gonzalo Navarro4.8
88 ratings
En el episodio 194 de Wordpress Semanal te felicito el año resolviendo dudas sobre imágenes destacadas al compartir en redes sociales, cómo pasar una web de php a WordPress, lazy loading, abrir imágenes para verlas más grandes, no mostrar posts determinados en el blog, qué se puede hacer en local y qué en producción .
Con el plugin Site Kit by Google tendrás un modo «oficial» de vincular todas las herramientas de Google con tu web.
No sólo podrás vincular servicios como Analytics, Search Consoleo Adsense fácilmente, sino que también podrás ver las estadísticas o la puntuación de velocidad directamente desde tu sitio web.
Buenos días Gonzalo.
Aquí de nuevo con dudas, que método utilizas apara compartir tus post o entradas de WordPress a redes sociales
He probado con un plugin y no me funcionan del todo bien, nunca aparece la imagen al momento de compartirse en redes sociales..
Un saludo!
Buenos días.
Te cuento para ver si me puedes ayudar.
Tengo funcionando una web de uso interno, para empresa, que hice en php. Utilizo Mysql con tablas de usuarios, propietarios, inmuebles, arrendatarios, …Me he decidido a diseñarla en wordpress con Genesis. En este entorno he realizado alguna web simple, pero estoy perdido con el tema de archivos de BD. Supongo que necesitaré un plugin para gestionar la BD. Necesitaría también un plugin, si existe para traspasar los datos de mi web a wordpress.
¿puedes decirme algun plugin que consideres bueno e indicarme cómo puedo conseguir información sobre el tema? Muchas gracias
Buenos días Gonzalo,
Seguimos poco a poco construyendo la web gracias a tus consejos.
A ver si me puedes ayudar con unas dudas.
Por un lado, los post que genero tienen muchas imágenes (son post sobre realización de procesos con paquetes ofimaticos), hasta que controle el video es lo que hay. Me gustaría dejar esas imágenes fuera del servidor a fin de no consumir su espacio con imágenes, en principio tenía pensado meterlos en dropbox, aunque estoy abierto a otras opciones, algún plugin por donde comenzar a investigar, o alguna solución alternativa?
Por otro lado las imágenes al ser capturas de pantalla son grandes (no de tamaño de Kb, sino de pixel) y deben de ser grandes para que se puedan ver correctamente, pero claro eso me genera que los post no queden muy bien visualmente hablando.
He visto que en algunos sitios, al pulsar sobre una imagen pequeña, esta se hace mas grande encima del mismo post, sobre un fondo oscuro y con un aspa para poder cerrarla, es como si fuese un visor solo para esa imagen. Pero no tengo ni idea de como lo hacen, alguna idea de por donde empezar a investigar?
Y ya por ultimo, una duda sobre las entradas que realizamos.
¿Como se puede hacer para que no aparezcan en la pagina principal todas las entradas que se publican? La idea es realizar una serie de post que aborden un problema, pero muchas veces para resolver ese problema me hace falta explicar una serie de técnicas q son validas para mas de un post, esas entradas con las técnicas necesarias me gustaría que apareciesen a parte, sin mezclarse con los post principales.
Un saludo y muchas gracias
Buenas Gonzalo, una pregunta que quería hacerte es la siguiente, para probar algunas cosas como las del curso de email marketing o velocidad, por ejemplo, ¿es necesario tener la web alojada en un hosting? o ¿en local se pueden hacer?
Entiendo que lo suyo es tenerlas en el hosting, pero tengo esta duda.
Gracias y un saludo Gonzalo.
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
Con esto quedan resueltas las dudas sobre temas varios de año nuevo de 2020. Recuerda que para soporte personalizado conmigo puedes apuntarte al área para suscriptores.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
La entrada 194 | Q&A de año nuevo 2020 es una artículo de Gonzalo Navarro.

24 Listeners

135 Listeners

85 Listeners

40 Listeners

1 Listeners

15 Listeners

24 Listeners

17 Listeners

42 Listeners

0 Listeners

57 Listeners

71 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

4 Listeners