
Sign up to save your podcasts
Or


En el episodio 197 de Wordpress Semanal te hablo del proceso que puedes seguir para resolver problemas que surjan en tu web con WordPress. Con ejemplos y soluciones reales.
Crear o llevar una web va de la mano con encontrarte con problemas. Realmente ocurre con cualquier aspecto de un negocio. ¡O de la vida!
Por eso, si sigues un método para afrontar los problemas, te hará la vida más sencilla.
Vamos a ver cada paso del proceso en detalle.
Este es el aspecto más importante. Puede llevarte un tiempo localizar el origen global del error porque no siempre se puede asociar con cómo se manifiesta. Pero merece la pena porque evitará que des bandazos y acabes por desesperarte.
Esto no siempre te llevará a localizar el problema concreto (a veces sí) pero al menos te permitirá concentrarte en un único lugar.
Si ya sabes de dónde procede el error, entonces tienes una idea del tipo de problema que es. Es momento de concretar.
Cada tipo de problema se merecería un tutorial completo pero si localizas la raíz del problema tendrás el 90% del trabajo hecho.
Con frecuencia se enfoca mal la forma de encontrar la solución. Sobre todo cuando no hemos hecho previamente los pasos 1 y 2 del proceso. Aquí van algunas ideas para encontrar la solución si no puedes dar con ella por ti mismo.
La práctica hará que cada vez encuentres soluciones más rápidamente.
Estos consejos te serán útiles para seguir el proceso de localización y resolución de errores.
La forma de afrontar la resolución de problemas es inherente al proceso.
Una de las principales tareas de los que hacemos webs es simple y llanamente encontrar soluciones a problemas. Aquí van 2 ejemplos de problemas recientes a los que di solución:
Puedes escuchar el episodio del podcast para descubrir la solución a ambos problemas (a partir del minuto).
Fueron dos problemas muy diferentes, con soluciones dispares. La clave fue seguir el proceso con calma.
Accede a +42 cursos, +130 vídeos avanzados y soporte conmigo: prueba el área para suscriptores durante 15 días sin compromiso.
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
Primero identifica qué ocurre, eso te llevará a buscar el porqué y, en última instancia, a encontrar la solución.
La paciencia y ser bueno buscando en Google deben acompañarte durante todo el proceso.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
La entrada 197 | Cómo ser mejor resolviendo problemas en tu web con WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
By Gonzalo Navarro4.8
88 ratings
En el episodio 197 de Wordpress Semanal te hablo del proceso que puedes seguir para resolver problemas que surjan en tu web con WordPress. Con ejemplos y soluciones reales.
Crear o llevar una web va de la mano con encontrarte con problemas. Realmente ocurre con cualquier aspecto de un negocio. ¡O de la vida!
Por eso, si sigues un método para afrontar los problemas, te hará la vida más sencilla.
Vamos a ver cada paso del proceso en detalle.
Este es el aspecto más importante. Puede llevarte un tiempo localizar el origen global del error porque no siempre se puede asociar con cómo se manifiesta. Pero merece la pena porque evitará que des bandazos y acabes por desesperarte.
Esto no siempre te llevará a localizar el problema concreto (a veces sí) pero al menos te permitirá concentrarte en un único lugar.
Si ya sabes de dónde procede el error, entonces tienes una idea del tipo de problema que es. Es momento de concretar.
Cada tipo de problema se merecería un tutorial completo pero si localizas la raíz del problema tendrás el 90% del trabajo hecho.
Con frecuencia se enfoca mal la forma de encontrar la solución. Sobre todo cuando no hemos hecho previamente los pasos 1 y 2 del proceso. Aquí van algunas ideas para encontrar la solución si no puedes dar con ella por ti mismo.
La práctica hará que cada vez encuentres soluciones más rápidamente.
Estos consejos te serán útiles para seguir el proceso de localización y resolución de errores.
La forma de afrontar la resolución de problemas es inherente al proceso.
Una de las principales tareas de los que hacemos webs es simple y llanamente encontrar soluciones a problemas. Aquí van 2 ejemplos de problemas recientes a los que di solución:
Puedes escuchar el episodio del podcast para descubrir la solución a ambos problemas (a partir del minuto).
Fueron dos problemas muy diferentes, con soluciones dispares. La clave fue seguir el proceso con calma.
Accede a +42 cursos, +130 vídeos avanzados y soporte conmigo: prueba el área para suscriptores durante 15 días sin compromiso.
En este episodio he mencionado los siguientes recursos:
Primero identifica qué ocurre, eso te llevará a buscar el porqué y, en última instancia, a encontrar la solución.
La paciencia y ser bueno buscando en Google deben acompañarte durante todo el proceso.
Si te ha gustado el episodio de hoy y quieres ayudarme a seguir creando episodios como este en iTunes, deja una valoración aquí (tardarás segundos). ¡¡Gracias!!
La entrada 197 | Cómo ser mejor resolviendo problemas en tu web con WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.

24 Listeners

135 Listeners

85 Listeners

40 Listeners

1 Listeners

15 Listeners

24 Listeners

17 Listeners

42 Listeners

0 Listeners

57 Listeners

71 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

4 Listeners