WordPress Semanal

413 | Usa Custom Post Types SIEMPRE (8 razones)


Listen Later

Escúchalo en:

En el episodio 413 de WordPress Semanal te cuento la importancia de los tipos de contenido personalizados en WordPress. 8 razones de peso por las que debes usarlos en tus webs.

8 razones para usar (SIEMPRE) Custom Post Types en tu web
  • Primero: qué demonios es un CPT (tipo de contenido personalizado)
  • #1 Permiten categorizar mejor diferentes contenidos
  • #2 Tendrás flexibilidad de diseño y darás una mejor experiencia a tus visitantes
  • #3 Se lo pones fácil a Google, así que mejoras tu SEO
  • #4 Le ganas la partida al tiempo
  • #5 Analizarás mejor (y más rápidamente) el rendimiento de tus publicaciones
  • #6 Tendrás un panel de admin de WordPress que dará gusto verlo
  • #7 Podrás integrar de forma independiente los CTPs con plugins especializados
  • #8 No limites el futuro de tu web
  • Plugin de la semana
  • Contenidos recomendados
Primero: qué demonios es un CPT (tipo de contenido personalizado)
  • Cualquier contenido aparte de las páginas y las entradas de WordPress
  • Puedes usarlos a través de plugins o crearlos por tu cuenta
    • Tipo de contenido «Productos» (te lo aportan plugins de eCommerce)
    • Tipo de contenido «Cursos» (te lo aportan plugins de eLearning)
    • Tipo de contenido «Propiedades» (te lo aportan plugins de Real Estate)
    • O cualquier otro tipo de contenido que crees por tu cuenta (podcast, noticias, tutoriales, películas…)
    • Es básicamente tener menús nuevos en tu admin de WordPress para publicar contenidos, más allá de entradas y páginas
    • Consejo: acostúmbrate a llamarlo por sus siglas en inglés (CPT)
    • #1 Permiten categorizar mejor diferentes contenidos
      • Si vas a publicar contenidos muy diferenciados entre sí en cuanto a tipología, mejor será que los tengas organizados
      • Por ejemplo, si publicas artículos en el blog de distintas temáticas, te bastará con usar el sistema de categorías de las entradas
      • Pero si además vas a publicar reseñas o recetas, seguramente te merezca la pena crear un CPT
      • De esta forma podrás categorizar o etiquetar cada tipo de contenido de forma independiente
        • Las reseñas pueden tener una forma de categorización llamada «géneros»
        • Las recetas una que sea «dificultad» y otra que sea «tipo de alimento»
        • Los CTPs evitan que se te vaya de madre la organización de las taxonomías
        • Además podrás crear sistemas de búsqueda y filtrado mucho más útiles para tus visitantes
        • #2 Tendrás flexibilidad de diseño y darás una mejor experiencia a tus visitantes
          • Si creas todo tipo de contenidos en base a páginas y entradas, te resultará muy complicado estructurarlos y personalizarlos de forma independiente en la parte frontal
          • Al usar CPTs puedes organizar cada uno en función de sus características
            • Si publicas inmuebles, buscarás un diseño específico y querrás que se muestren unos contenidos asociados muy particulares
            • Si haces formación, querrás mostrar los cursos con un diseño especial y con opciones de filtrado o búsqueda particulares
            • Puedes crear diseños y plantillas específicas para cada sección de contenidos de tu web
            • Podrías hacerlo sin CPTs pero te llevaría más trabajo y, a la larga, será poco óptimo
            • #3 Se lo pones fácil a Google, así que mejoras tu SEO
              • Cuanto mejor organizados tengas tus contenidos, mejor entenderá Google tu web
              • Si bien el SEO es un puzzle de muchas piezas, la estructura de tus contenidos es una de ellas
              • #4 Le ganas la partida al tiempo
                • Si usas las entradas para todo, tendrás que crear un sistema de categorización muy avanzado
                • Lo normal es no identificar bien las categorías de primeras, así que si quieres retocar algo, se te complicará la tarea
                • Además, es muchos casos tienes que forzar lo que trae WordPress por defecto para poder crear diferentes tipos de contenido desde un mismo lugar
                • El ejemplo de las recetas es muy útil:
                  • Seguramente quieras asociarle información muy específica, como tiempo de cocinado o ingredientes.
                  • Pero no querrás asociar esa información a las entradas normales.
                  • Mejor separa tus contenidos
                  • #5 Analizarás mejor (y más rápidamente) el rendimiento de tus publicaciones
                    • Cuando revises las estadísticas de tu web, te será mucho más fácil consultar por tipo de contenido
                    • Si lo tienes todo junto y quieres analizar por tipología, tendrás que hacer malabares en tu servicio de analítica
                    • #6 Tendrás un panel de admin de WordPress que dará gusto verlo
                      • No hagas como yo en mis inicios (más sobre esto después)
                      • Si creas un CPT para cada tipo de contenido, tendrás todo mucho más ordenado en tu panel de administración
                      • Incluidas las taxonomías de cada tipo de contenido
                      • #7 Podrás integrar de forma independiente los CTPs con plugins especializados
                        • Hay plugins para recetas, real estate, podcasts, cursos, productos…
                        • Pero además, puedes usar plugins como ACF para añadir campos personalizados según el tipo de contenido
                          • Recetas: campos personalizados para la ficha resumen
                          • Cursos: campos personalizados para mostrar instructor, duración o dificultad
                          • Inmuebles: campos personalizados para mostrar número de habitaciones, precio o ubicación
                          • Conforme más quieras añadir, más sentido tendrá usar CTPs
                          • #8 No limites el futuro de tu web
                            • Que no te pase como a mí
                              • Publicar cursos en la sección de páginas (tuve que crear un sistema de categorías para las páginas)
                              • Publicar el podcast desde las entradas (tengo una categoría llamada podcasts)
                              • Al menos tengo la Zona Código separada
                              • Si no creas los CTPs al principio y empiezas a publicar todo junto, después es difícil reorganizar todo
                              • Y esto te limita a poder sacar partido de los puntos arriba mencionados
                              • Llevará más trabajo crear los sistemas de categorización de los contenidos y plantear el diseño de cada uno en la parte frontal
                              • Plugin de la semana

                                El plugin de la semana es Osom Block Visibility, con el que puedes ocultar el bloque en escritorio, ocultar el bloque en móviles y tabletas, ocultar el bloque a los usuarios que hayan iniciado sesión, ocultar el bloque a los usuarios que no hayan iniciado sesión.

                                Contenidos recomendados
                                • Vídeo de la Zona Código: limitar el buscador de WordPress a productos de Woo
                                • Curso de creación de CPTs
                                • Curso de campos personalizados con ACF
                                • Newsletter de WordPress Semanal
                                • La entrada 413 | Usa Custom Post Types SIEMPRE (8 razones) es una artículo de Gonzalo Navarro.

                                  ...more
                                  View all episodesView all episodes
                                  Download on the App Store

                                  WordPress SemanalBy Gonzalo Navarro

                                  • 4.8
                                  • 4.8
                                  • 4.8
                                  • 4.8
                                  • 4.8

                                  4.8

                                  8 ratings


                                  More shows like WordPress Semanal

                                  View all
                                  Emilcar Daily by Emilcar

                                  Emilcar Daily

                                  24 Listeners

                                  Radio Fitness Revolucionario by Marcos Vázquez

                                  Radio Fitness Revolucionario

                                  136 Listeners

                                  iSenaCode Live by Sergio Navas

                                  iSenaCode Live

                                  85 Listeners

                                  mixx.io by Álex Barredo

                                  mixx.io

                                  40 Listeners

                                  Podcast de Itnig: Historias de startups by itnig

                                  Podcast de Itnig: Historias de startups

                                  1 Listeners

                                  Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

                                  Cupertino, podcast sobre Apple

                                  15 Listeners

                                  Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

                                  Apple Coding Daily

                                  24 Listeners

                                  Inteligencia Artificial by Pocho Costa

                                  Inteligencia Artificial

                                  17 Listeners

                                  kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago by Jaime Rodríguez de Santiago

                                  kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

                                  42 Listeners

                                  Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress by Nahuai Badiola y esther solà

                                  Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress

                                  0 Listeners

                                  Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

                                  Loop Infinito (by Xataka)

                                  57 Listeners

                                  Tengo un Plan by Sergio Beguería y Juan Domínguez

                                  Tengo un Plan

                                  73 Listeners

                                  El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

                                  El Estoico | Estoicismo en español

                                  68 Listeners

                                  WordPress Pódcast (español) by WPpodcast Team

                                  WordPress Pódcast (español)

                                  1 Listeners

                                  monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

                                  monos estocásticos

                                  4 Listeners