En el episodio 440 de WordPress Semanal te enseño el mejor método para limpiar tu librería multimedia en WordPress. Eliminando archivos innecesarios que ocupan espacio en tu servidor y perjudican el rendimiento de tu web.
Tabla de contenidos
- 1. ¿Por qué limpiar la librería multimedia?
- 2. El mejor método para limpiar tu librería multimedia
- 3. Auditoría manual
- 4. Seguridad: Backup y monitoreo de errores
- 5. Complementa con la optimización
- 6. Recomendaciones finales
- Plugin de la semana
- Contenidos recomendados
1. ¿Por qué limpiar la librería multimedia?
Ahorra espacio en el servidor.Mejora el rendimiento del sitio.Mantén una mejor organización de los archivos.Nota: WordPress crea automáticamente múltiples versiones de las imágenes (tamaño miniatura, mediano, grande, y completo), lo que puede acumular muchas copias innecesarias.Temas y plugins pueden generar versiones adicionales de las imágenes según sus necesidades de diseño, lo que aumenta aún más el número de archivos en tu biblioteca.2. El mejor método para limpiar tu librería multimedia
Media Cleaner Pro: Detecta archivos no utilizados, incluyendo temas y constructores visuales.Su versión pro se integra con plugins que no usan el método normal de insertar imágenes en posts, páginas, etc.Esto quiere decir que habrá menos falsos positivosAún así, siempre debes revisar bien tu webLos elementos que elimines se quedarán en la papelera hasta que decidas borrarlos definitivamente3. Auditoría manual
El método manual por sí solo no tiene sentido. Pero sí para revisión.Revisa archivos usados en CSS, temas, y constructores visuales (Elementor, Divi, etc.).Evita eliminar archivos que están referenciados fuera de las entradas/páginas.Revisa si las versiones adicionales de imágenes creadas por temas son realmente necesarias.4. Seguridad: Backup y monitoreo de errores
Siempre haz un backup antes de eliminar archivos.Monitorea errores 404 por si los elementos multimedia eliminados eran visitados a través de la url del archivo. En cuyo caso, haz redirecciones.5. Complementa con la optimización
Usa plugins como Smush u Optimole para reducir el tamaño de los archivos sin eliminarlos.Optimizarán automáticamente cada imagen que subasTambién optimizan las versiones adicionales de las imágenes, reduciendo el impacto en el rendimiento sin sacrificar calidad.6. Recomendaciones finales
Usa una combinación de auditoría manual y herramientas automatizadas.Respalda todo y monitorea posibles errores tras la limpieza.Considera si necesitas todas las versiones de imágenes que se generan y elimina las que no uses para ahorrar espacio.Además de las imágenes hay muchas otras partes donde puedes y debes hacer limpieza. Aquí lo cuento.Plugin de la semana
El plugin de la semana es WP Approve User, con el que puedes aprobar o denegar registros de usuarios.
Contenidos recomendados
Episodio del podcast cómo y por qué hacer limpieza en WordPressVídeo de la Zona Código: hacer no-follow todos los enlaces externos de tu webNewsletter de WordPress SemanalLa entrada 440 | Limpia tu librería multimedia de WordPress (el mejor método) es una artículo de Gonzalo Navarro.