En el episodio 452 de WordPress Semanal hablamos del modelo de creación y venta de webs rápidas y baratas. ¿Es rentable? Vamos a verlo.
Tabla de contenidos
- Vender webs como churros. ¿Es viable?
- Proceso de creación de webs express
- ¿Se puede ganar dinero así?
- ¿Dónde está realmente el negocio?
- Contenidos recomendados
Vender webs como churros. ¿Es viable?
Puede funcionar si tienes mucho volumen de venta y un sistema bien engranado.Debe ser un servicio enfocado en la rapidez.Normalmente es un servicio más barato donde tienes todo medio preparado.Proceso de creación de webs express
Siempre partes del mismo punto estructural (theme o plantillas) y de diseño.También del mismo funcionamiento (plugins ya configurados).Es más fácil si te especializas en un único tipo de web.El proceso consistirá en duplicar la web base y personalizarla para el cliente.Hay que tener preparada formación para el cliente. Tanto de la configuración como del proceso de rellenar los contenidos.Si esto lo hicieras tú, retrasaría todo el proceso y pierde el sentido.¿Se puede ganar dinero así?
Depende de cuánto cobres por la web base.He visto varios casos de servicios que hacen webs por 99€.Esto en sí mismo es poco escalable.Pero es un gran reclamo inicial.¿Dónde está realmente el negocio?
La clave para que esto sea sostenible está en los extras.Sobre todo en ofrecer hospedaje y mantenimiento (habitualmente con permanencia).Pero también en los upsells (extras): al tratarse de una web básica, será habitual que el cliente necesite algo más.Contenidos recomendados
Hazte miembro con 3 meses gratisNewsletter de WordPress SemanalLa entrada 452 | Entrega de webs express a clientes (¿buen modelo de negocio?) es una artículo de Gonzalo Navarro.