
Sign up to save your podcasts
Or
Escúchalo en:
En el episodio 471 de WordPress Semanal resuelvo dudas sobre trabajar con hostings, entornos locales y webs de pruebas en general. Vamos con las mejores prácticas.
Respondida en el minuto 4:08
Quiero rehacer mi web en local.
¿Hay algún plugin o web/herramienta que me saque todas las urls actuales? Así tengo una referencia de lo que tengo actualmente para intentar mantenerlas del mismo modo (las que quiera conservar, claro)
Gracias!!
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 5:44
Hola Gonzalo, tengo un e-commerce con WooCommerce desde 2019, lo he trabajado en local todo manual, con XAMPP etc, pero quiero volver a ponerlo en local para rediseñar todo con Bloques.
En el curso de WP en local mencionas varias herramientas que ya no existen:
¿Alguna actualización del curso para otras herramientas? ¿Alguna mejor practica?
Utilizaré Local, ¿es la forma más apropiada? No tengo hosting con Staging que seria lo ideal aunque es mas rápido en local, ¿no?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 9:06
Hola, Gonzalo.
Tengo un hosting bastante básico. ¿Cómo puedo asegurarme de que si elimino plugins o cualquier otra cosa no siguen ocupando espacio? O cómo puedo aligerar todo en general.
Sé que se va acumulando basura pero no estoy segura de qué ni cómo mantener todo limpio.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 11:56
En aquellos hostings que ya ofrecen soluciones de rendimiento a través de plugins de caché, entiendo que lo mejor es usar ese propio del hosting en el que estés ¿o crees que es mejor prescindir de él y usar otro? supongo que usar dos juntos a la vez no es recomendable ¿No?
Muchas gracias.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 15:13
Es mejor hacer las redirecciones desde las opciones del hosting (tipo cPanel o panel de admin propio), desde un plugin de SEO o uno especializado o manualmente escribiéndolas en el htaccess?
Enlaces relevantes:
El plugin de la semana es User Private Files. Te permite gestionar archivos privados para cada usuario. Crea una carpeta exclusiva por usuario donde solo ellos (y los administradores) pueden ver y descargar los archivos. Se integra con el editor de bloques.
Tu web cargará más lenta si se hospeda en servidores alejados de tus visitantes.
Así lo soluciona Kinsta.
La entrada 471 | Q&A sobre hostings, local y entornos de prueba en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
4.8
88 ratings
Escúchalo en:
En el episodio 471 de WordPress Semanal resuelvo dudas sobre trabajar con hostings, entornos locales y webs de pruebas en general. Vamos con las mejores prácticas.
Respondida en el minuto 4:08
Quiero rehacer mi web en local.
¿Hay algún plugin o web/herramienta que me saque todas las urls actuales? Así tengo una referencia de lo que tengo actualmente para intentar mantenerlas del mismo modo (las que quiera conservar, claro)
Gracias!!
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 5:44
Hola Gonzalo, tengo un e-commerce con WooCommerce desde 2019, lo he trabajado en local todo manual, con XAMPP etc, pero quiero volver a ponerlo en local para rediseñar todo con Bloques.
En el curso de WP en local mencionas varias herramientas que ya no existen:
¿Alguna actualización del curso para otras herramientas? ¿Alguna mejor practica?
Utilizaré Local, ¿es la forma más apropiada? No tengo hosting con Staging que seria lo ideal aunque es mas rápido en local, ¿no?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 9:06
Hola, Gonzalo.
Tengo un hosting bastante básico. ¿Cómo puedo asegurarme de que si elimino plugins o cualquier otra cosa no siguen ocupando espacio? O cómo puedo aligerar todo en general.
Sé que se va acumulando basura pero no estoy segura de qué ni cómo mantener todo limpio.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 11:56
En aquellos hostings que ya ofrecen soluciones de rendimiento a través de plugins de caché, entiendo que lo mejor es usar ese propio del hosting en el que estés ¿o crees que es mejor prescindir de él y usar otro? supongo que usar dos juntos a la vez no es recomendable ¿No?
Muchas gracias.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 15:13
Es mejor hacer las redirecciones desde las opciones del hosting (tipo cPanel o panel de admin propio), desde un plugin de SEO o uno especializado o manualmente escribiéndolas en el htaccess?
Enlaces relevantes:
El plugin de la semana es User Private Files. Te permite gestionar archivos privados para cada usuario. Crea una carpeta exclusiva por usuario donde solo ellos (y los administradores) pueden ver y descargar los archivos. Se integra con el editor de bloques.
Tu web cargará más lenta si se hospeda en servidores alejados de tus visitantes.
Así lo soluciona Kinsta.
La entrada 471 | Q&A sobre hostings, local y entornos de prueba en WordPress es una artículo de Gonzalo Navarro.
23 Listeners
84 Listeners
138 Listeners
1 Listeners
3 Listeners
37 Listeners
0 Listeners
33 Listeners
24 Listeners
17 Listeners
44 Listeners
0 Listeners
56 Listeners
1 Listeners
2 Listeners