
Sign up to save your podcasts
Or


Escúchalo en:
En el episodio 502 de WordPress Semanal resuelvo dudas sobre si los plugins eliminados dejan rastro, cómo mantener traducciones con Loco Translate, cómo instalar fuentes locales, cómo planificar una web con tienda y cursos, y cómo aplicar precios según la distancia en WooCommerce. .
Respondida en el minuto 5:04
Buenas tardes, Gonzalo.
Cada vez que se instalan y desintalan un plugins, por ejemplo si pruebo distintos plugins para una misma función por ver cual considero mejor, ¿queda algún rastro o resto de los mismos que se deba eliminar, aunque sea solo por no ir ocupando el almacenamiento del hosting con basura?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 7:18
Acerca del plugin Loco Translate, una vez traducido lo que quiero, ¿se puede eliminar o si se elimina se pierde lo traducido? Entiendo que debe ser lo segundo por lo que dices de que se pueden perder las traducciones si se actualiza el theme, pero me gustaría que me lo confirmaras. Sobre este asunto, si en lugar de hacerlo como un nuevo idioma, tal como explicas en el vídeo, se hace sobre un tema hijo, ¿también se evitaría el problema de las actualizaciones del tema?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 10:32
Buenas tarde, Gonzalo.
Tanto me ha insistido Sergio con Astra que he estado echando un vistazo. Ciertamente tiene puntos muy atractivos.
¿Podrías ayudarme con un asunto?¿Cómo se podría hacer para tener instalados localmente tipos de fuentes con Astra?
Muchas gracias
Un saludo
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 12:49
Muy buenas, Gonzalo. Tengo una pequeña empresa en Canadá dedicada a la venta de productos españoles y a servicios de catering, sobre todo paellas en eventos. Ahora quiero crear una web para tener más alcance y lanzar una nueva línea de negocio: cursos de cocina española online para canadienses, con suscripción anual y un blog sobre cultura y gastronomía. Además, en los vídeos me gustaría ofrecer los productos que se usan en las recetas con un descuento a través de mi distribuidor.
Ya hice un par de webs básicas con Elementor hace tiempo, pero ahora quiero hacerlo bien. Mis dudas son: ¿qué builder y plantilla me recomiendas?, ¿el blog mejor dentro de la web o separado?, ¿cómo enfocar las compras con mi distribuidor?, y si ya tengo dominio y hosting en GoDaddy, ¿es mejor crearlo todo desde ahí o hacerlo en local y luego subirlo?
Muchas Gracias de Antemano.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 19:10
¡Hola Gonzalo!
Tengo un cliente que se dedica al control de plagas y quiere vender los servicios por internet con Woocommerce.
Cada servicio tiene un precio fijo más el desplazamiento desde la localidad de la empresa hasta la localidad donde haya que prestar el servicio. ¿Sabéis de algún plugin para calcular el precio basado en la distancia entre 2 localidades o códigos postales?
¡Gracias!
Enlaces relevantes:
El plugin de la semana es Username Updater. Permite cambiar fácilmente el nombre de usuario de cualquier cuenta en WordPress, algo que por defecto no se puede hacer desde el panel.
Es muy útil cuando quieres mejorar la seguridad (por ejemplo, si el usuario principal se llama “admin” o coincide con tu nombre público) o cuando gestionas webs de clientes y necesitas ajustar nombres sin crear usuarios nuevos.
La entrada 502 | Rastro de plugins, traducciones, fuentes, webs mixtas y precios por distancia es una artículo de Gonzalo Navarro.
By Gonzalo Navarro4.8
88 ratings
Escúchalo en:
En el episodio 502 de WordPress Semanal resuelvo dudas sobre si los plugins eliminados dejan rastro, cómo mantener traducciones con Loco Translate, cómo instalar fuentes locales, cómo planificar una web con tienda y cursos, y cómo aplicar precios según la distancia en WooCommerce. .
Respondida en el minuto 5:04
Buenas tardes, Gonzalo.
Cada vez que se instalan y desintalan un plugins, por ejemplo si pruebo distintos plugins para una misma función por ver cual considero mejor, ¿queda algún rastro o resto de los mismos que se deba eliminar, aunque sea solo por no ir ocupando el almacenamiento del hosting con basura?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 7:18
Acerca del plugin Loco Translate, una vez traducido lo que quiero, ¿se puede eliminar o si se elimina se pierde lo traducido? Entiendo que debe ser lo segundo por lo que dices de que se pueden perder las traducciones si se actualiza el theme, pero me gustaría que me lo confirmaras. Sobre este asunto, si en lugar de hacerlo como un nuevo idioma, tal como explicas en el vídeo, se hace sobre un tema hijo, ¿también se evitaría el problema de las actualizaciones del tema?
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 10:32
Buenas tarde, Gonzalo.
Tanto me ha insistido Sergio con Astra que he estado echando un vistazo. Ciertamente tiene puntos muy atractivos.
¿Podrías ayudarme con un asunto?¿Cómo se podría hacer para tener instalados localmente tipos de fuentes con Astra?
Muchas gracias
Un saludo
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 12:49
Muy buenas, Gonzalo. Tengo una pequeña empresa en Canadá dedicada a la venta de productos españoles y a servicios de catering, sobre todo paellas en eventos. Ahora quiero crear una web para tener más alcance y lanzar una nueva línea de negocio: cursos de cocina española online para canadienses, con suscripción anual y un blog sobre cultura y gastronomía. Además, en los vídeos me gustaría ofrecer los productos que se usan en las recetas con un descuento a través de mi distribuidor.
Ya hice un par de webs básicas con Elementor hace tiempo, pero ahora quiero hacerlo bien. Mis dudas son: ¿qué builder y plantilla me recomiendas?, ¿el blog mejor dentro de la web o separado?, ¿cómo enfocar las compras con mi distribuidor?, y si ya tengo dominio y hosting en GoDaddy, ¿es mejor crearlo todo desde ahí o hacerlo en local y luego subirlo?
Muchas Gracias de Antemano.
Enlaces relevantes:
Respondida en el minuto 19:10
¡Hola Gonzalo!
Tengo un cliente que se dedica al control de plagas y quiere vender los servicios por internet con Woocommerce.
Cada servicio tiene un precio fijo más el desplazamiento desde la localidad de la empresa hasta la localidad donde haya que prestar el servicio. ¿Sabéis de algún plugin para calcular el precio basado en la distancia entre 2 localidades o códigos postales?
¡Gracias!
Enlaces relevantes:
El plugin de la semana es Username Updater. Permite cambiar fácilmente el nombre de usuario de cualquier cuenta en WordPress, algo que por defecto no se puede hacer desde el panel.
Es muy útil cuando quieres mejorar la seguridad (por ejemplo, si el usuario principal se llama “admin” o coincide con tu nombre público) o cuando gestionas webs de clientes y necesitas ajustar nombres sin crear usuarios nuevos.
La entrada 502 | Rastro de plugins, traducciones, fuentes, webs mixtas y precios por distancia es una artículo de Gonzalo Navarro.

24 Listeners

135 Listeners

85 Listeners

40 Listeners

1 Listeners

15 Listeners

24 Listeners

17 Listeners

42 Listeners

0 Listeners

57 Listeners

75 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

4 Listeners