
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de «Tu Dinero en Acción« abordamos un monográfico sobre la inversión en adquirientes en serie (empresas que se dedican a adquirir a otras empresas), conocidas comunmente con el anglicismo Serial Acquirers
Este será un capítulo inicial introductorio en el que contamos los factores clave a tener en cuenta cuando se invierte en las acciones de este tipo de compañías y probablemente desarrollaremos este episodio con casos específicos más adelante.
En concreto, hoy trataremos, entre otros, los siguientes puntos:
00:00 Introducción
04:25 Despliegue de capital, múltiplos pagados, retornos obtenidos y crecimientos orgánicos.
13:39 Los Serial Acquirers: ¿Por qué resultan atractivas? La bola de nieve.
16:14 Algunos ejemplos de grandes compounders a largo plazo.
27:54 Los “padres” del M&A en serie a ambos lados del charco: Singleton y Bergman&Beving.
30:19 ¿Siempre es rentable hacer M&A?
32:53 Complejidades en la integración y alineación de intereses: Las estructuras descentralizadas.
34:07 Distintos tipos de enfoques en adquisición de empresas.
37:30 Siempre 2+2 = ¿4? Claves para que la suma sea mejor que las partes.
38:03 Focos de riesgo en los adquirientes en serie. Qué debemos evitar.
44:00 Reinversión interna, endeudamiento y ampliaciones de capital: El arbitraje de múltiplo.
Esperamos que te haya resultado interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También, por supuesto, sería de ayuda que si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.
By Acción InversionesEn este episodio de «Tu Dinero en Acción« abordamos un monográfico sobre la inversión en adquirientes en serie (empresas que se dedican a adquirir a otras empresas), conocidas comunmente con el anglicismo Serial Acquirers
Este será un capítulo inicial introductorio en el que contamos los factores clave a tener en cuenta cuando se invierte en las acciones de este tipo de compañías y probablemente desarrollaremos este episodio con casos específicos más adelante.
En concreto, hoy trataremos, entre otros, los siguientes puntos:
00:00 Introducción
04:25 Despliegue de capital, múltiplos pagados, retornos obtenidos y crecimientos orgánicos.
13:39 Los Serial Acquirers: ¿Por qué resultan atractivas? La bola de nieve.
16:14 Algunos ejemplos de grandes compounders a largo plazo.
27:54 Los “padres” del M&A en serie a ambos lados del charco: Singleton y Bergman&Beving.
30:19 ¿Siempre es rentable hacer M&A?
32:53 Complejidades en la integración y alineación de intereses: Las estructuras descentralizadas.
34:07 Distintos tipos de enfoques en adquisición de empresas.
37:30 Siempre 2+2 = ¿4? Claves para que la suma sea mejor que las partes.
38:03 Focos de riesgo en los adquirientes en serie. Qué debemos evitar.
44:00 Reinversión interna, endeudamiento y ampliaciones de capital: El arbitraje de múltiplo.
Esperamos que te haya resultado interesante este episodio y recuerda que puedes contactarnos a través del formulario de contacto si tienes alguna pregunta o sugerencia.
Por último, si te ha gustado el programa y crees que puede serle útil a un conocido o amigo, no dudes en compartirlo, así nos ayudarás a que este pequeño proyecto siga creciendo.
También, por supuesto, sería de ayuda que si te ha gustado, nos dieras 5 estrellas en Apple Podcasts y en Spotify, me gusta en iVoox y like en YouTube, porque así podremos llegar a más personas y hacer que este podcast sea más útil para más gente.

139 Listeners

429 Listeners

40 Listeners

1,125 Listeners

137 Listeners

22 Listeners

5 Listeners

19 Listeners

69 Listeners

11 Listeners

6 Listeners

11 Listeners

78 Listeners

5 Listeners

0 Listeners