
Sign up to save your podcasts
Or
Aplazada la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea. El Gobierno español no tiene todos los apoyos dentro del club comunitario que, de momento, cierra la puerta a la proposición. En Las mañanas de RNE, hablamos con Oihane Agirregoitia, eurodiputada del PNV. Agirregoitia reconoce que esta era una de las opciones que estaba encima de la mesa: "Hay que levantarse para seguir trabajando en aquellas cuestiones que hayan hecho que la votación no sea posible ayer y no saliera con éxito".
Al menos diez Estados serían reticentes a esta oficialidad y se amparan en dos aspectos: la dificultad en revisar la base de los tratados de la Unión y el coste económico. La eurodiputada del PNV insiste en trabajar durante los próximos días y semanas "para dilucidar todas aquellas cuestiones que puedan suscitar dudas". Agirregoitia hace "un llamamiento" a todas las formaciones políticas, "incluido el PP, que está poniendo dudas encima de la mesa", para que se sienten para intentar avanzar y resolverlas. "El PP tiene una nueva oportunidad para demostrar que tiene una sensibilidad hacia los derechos lingüísticos y el reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural", insiste la eurodiputada.
Agirregoitia no se atreve a poner una fecha para volver a abordar este tema en un futuro inmediato: "Va a depender de lo que se avance en esas conversaciones que hay que tener, en ese ejercicio de la diplomacia. Y, sobre todo, de que no se pongan palos en las ruedas. Son temas muy difíciles, hay que trabajar muchísimo y requieren unanimidad y consenso. Necesitamos remar todos a favor de ellos y que no se hagan juegos sucios y se utilice como una herramienta política". Entrevista completa en RNE Audio.
3.8
44 ratings
Aplazada la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea. El Gobierno español no tiene todos los apoyos dentro del club comunitario que, de momento, cierra la puerta a la proposición. En Las mañanas de RNE, hablamos con Oihane Agirregoitia, eurodiputada del PNV. Agirregoitia reconoce que esta era una de las opciones que estaba encima de la mesa: "Hay que levantarse para seguir trabajando en aquellas cuestiones que hayan hecho que la votación no sea posible ayer y no saliera con éxito".
Al menos diez Estados serían reticentes a esta oficialidad y se amparan en dos aspectos: la dificultad en revisar la base de los tratados de la Unión y el coste económico. La eurodiputada del PNV insiste en trabajar durante los próximos días y semanas "para dilucidar todas aquellas cuestiones que puedan suscitar dudas". Agirregoitia hace "un llamamiento" a todas las formaciones políticas, "incluido el PP, que está poniendo dudas encima de la mesa", para que se sienten para intentar avanzar y resolverlas. "El PP tiene una nueva oportunidad para demostrar que tiene una sensibilidad hacia los derechos lingüísticos y el reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural", insiste la eurodiputada.
Agirregoitia no se atreve a poner una fecha para volver a abordar este tema en un futuro inmediato: "Va a depender de lo que se avance en esas conversaciones que hay que tener, en ese ejercicio de la diplomacia. Y, sobre todo, de que no se pongan palos en las ruedas. Son temas muy difíciles, hay que trabajar muchísimo y requieren unanimidad y consenso. Necesitamos remar todos a favor de ellos y que no se hagan juegos sucios y se utilice como una herramienta política". Entrevista completa en RNE Audio.
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
40 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
66 Listeners
27 Listeners
10 Listeners
44 Listeners
40 Listeners
26 Listeners
36 Listeners
58 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
39 Listeners
108 Listeners
2 Listeners
33 Listeners
28 Listeners
12 Listeners
23 Listeners