
Sign up to save your podcasts
Or
22 mujeres y tres menores han sido asesinados en crímenes machistas en lo que llevamos de año. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, asegura que el sistema VioGén salva vidas a diario, pero "no es infalible y hay que seguir trabajando". En 'Las Mañanas de RNE' ha puesto el foco en la infradenuncia, una de las causas de estos asesinatos: "Si el sistema no es consciente de esa situación de maltrato, difícilmente puede activar los mecanismos de protección. Hay que alzar la voz y necesitamos que, si no son ellas porque no pueden, los entornos familiares o laborales puedan alertar de esa violencia".
Sobre que el Juzgado de Granada haya decretado que Juana Rivas debe entregar a su hijo menor al padre el 22 de julio, Redondo asegura que hay decisiones judiciales que "son incomprensibles". "No se están tomando desde la legalidad. Aquí se produce una situación muy compleja, pero el interés superior del menor nunca va a estar en convivir con un maltratador". Preguntada por el anteproyecto de ley para abolir la prostitución, la ministra asegura que la sociedad española "está preparada" para dar ese salto, como han hecho otros países de la Unión Europea. "El PSOE y el Gobierno progresista tiene la necesidad y la obligación de dar ese paso adelante para abolir la prostitución y su industria, sostenida sobre la esclavitud de las mujeres". Redondo se siente "decepcionada y engañada" por los audios machistas entre Ábalos y Koldo, pero insiste en que no se puede generalizar. "Hay que saber diferenciar entre machistas con nombre y apellido que en ningún caso tendrían que haber estado militando en un partido que defiende la igualdad".
3.8
44 ratings
22 mujeres y tres menores han sido asesinados en crímenes machistas en lo que llevamos de año. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, asegura que el sistema VioGén salva vidas a diario, pero "no es infalible y hay que seguir trabajando". En 'Las Mañanas de RNE' ha puesto el foco en la infradenuncia, una de las causas de estos asesinatos: "Si el sistema no es consciente de esa situación de maltrato, difícilmente puede activar los mecanismos de protección. Hay que alzar la voz y necesitamos que, si no son ellas porque no pueden, los entornos familiares o laborales puedan alertar de esa violencia".
Sobre que el Juzgado de Granada haya decretado que Juana Rivas debe entregar a su hijo menor al padre el 22 de julio, Redondo asegura que hay decisiones judiciales que "son incomprensibles". "No se están tomando desde la legalidad. Aquí se produce una situación muy compleja, pero el interés superior del menor nunca va a estar en convivir con un maltratador". Preguntada por el anteproyecto de ley para abolir la prostitución, la ministra asegura que la sociedad española "está preparada" para dar ese salto, como han hecho otros países de la Unión Europea. "El PSOE y el Gobierno progresista tiene la necesidad y la obligación de dar ese paso adelante para abolir la prostitución y su industria, sostenida sobre la esclavitud de las mujeres". Redondo se siente "decepcionada y engañada" por los audios machistas entre Ábalos y Koldo, pero insiste en que no se puede generalizar. "Hay que saber diferenciar entre machistas con nombre y apellido que en ningún caso tendrían que haber estado militando en un partido que defiende la igualdad".
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
41 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
66 Listeners
27 Listeners
10 Listeners
44 Listeners
40 Listeners
26 Listeners
36 Listeners
58 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
39 Listeners
108 Listeners
2 Listeners
33 Listeners
28 Listeners
12 Listeners
23 Listeners