Aparici en Órbita

Aparici en Órbita s04e19: Annie Cannon y la clasificación espectral de las estrellas, con Alberto Fernández Soto


Listen Later

Hasta hace poco más de cien años, lo único que sabíamos de las estrellas es que eran puntos en el cielo de diferentes brillos y colores. Para unas pocas (apenas un centenar) conocíamos también su distancia a la Tierra, gracias al paralaje, pero del resto no sabíamos prácticamente nada. Todo esto cambió en los primeros años del siglo XX con el trabajo de Edward Pickering y su gabinete de asistentes, las calculadoras de Harvard. Se trataba de mujeres especialmente entrenadas para el análisis de fotografías astronómicas, y una de ellas fue la que diseñó la moderna clasificación de las estrellas a partir de su luz. Annie Jump Cannon se dio cuenta de que había una relación directa entre la temperatura exterior de una estrella y las líneas oscuras en su espectro, y merced a esta relación propuso clasificar las estrellas en siete grupos: O, B, A, F, G, K y M, donde las O son estrellas calientes y azules y las M son rojas y frías. Su método revolucionó la astronomía y abrió la ventana a entender la composición y la evolución de las estrellas. Hoy os contamos su historia, os explicamos qué es un espectro y cómo se obtiene y os hablamos de cómo los espectros nos permiten obtener información sobre objetos muy lejanos, como las estrellas. Para ello contamos con la ayuda de Alberto Fernández Soto, investigador en el Instituto de Física de Cantabria y experto en espectros de galaxias.
Además de esto también dedicamos un rato a responder a dos de vuestras preguntas: una sobre el color del cielo en la Luna y otra sobre la diferencia entre ADN y ARN. Si queréis enviarnos alguna consulta lo podéis hacer a través de un mensaje de Whatsapp al +34 609 83 10 34.
Podéis aprender más sobre estrellas y cómo su color nos informa sobre sus propiedades en el episodio s01e07. Y si queréis saber qué pasa cuando una estrella es "más roja que el rojo", en el capítulo s01e37 os hablamos de enanas marrones, los objetos intermedios entre estrella y planeta.
Este programa se emitió originalmente el 19 de mayo de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Aparici en ÓrbitaBy Alberto Aparici

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

4 ratings


More shows like Aparici en Órbita

View all
Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

99 Listeners

A hombros de gigantes by Radio Nacional

A hombros de gigantes

27 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

126 Listeners

La rosa de los vientos by OndaCero

La rosa de los vientos

58 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

115 Listeners

Memorias de un tambor by José Carlos G.

Memorias de un tambor

118 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

63 Listeners

La Brújula de la Ciencia by Alberto Aparici

La Brújula de la Ciencia

14 Listeners

Coffee Break: Señal y Ruido by Coffee Break: Señal y Ruido

Coffee Break: Señal y Ruido

45 Listeners

La Cultureta by OndaCero

La Cultureta

39 Listeners

Materia Oscura by ABC

Materia Oscura

18 Listeners

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología by Yes We Cast

Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología

24 Listeners

El colegio invisible by OndaCero

El colegio invisible

62 Listeners

Oscilador Armónico by OsciladorArmónico

Oscilador Armónico

0 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

16 Listeners