Menores migrantes. Ya están dados de alta en el sistema de protección internacional los primeros 827 menores migrantes solicitantes de asilo. Un primer paso para el Gobierno de Canarias, que recuerda que sigue habiendo hacinamiento en los centros de atención a estos jóvenes. El portavoz regional, Alfonso Cabello, pide al Estado, que redistribuya a esos menores.
Quejas discapacidad. La diputa del común, Dolores Padrón, ha alertado en el Parlamento de que solo en los primeros 6 meses de 2025 se han registrado 400 quejas de ciudadanos sobre las ayudas a la discapacidad. Un ritmo que hará que se superen las más de 600 quejas recibidas el año pasado. Padrón pide actuar al gobierno de Canarias ante los incumplimientos.
Emergencia tecnológica. El ejecutivo regional ha declarado hoy la emergencia tecnológica dentro del gobierno de Canarias. Una decisión en base al fallo técnico que vive la administración autonómica y que afecta a alrededor de 1.500 servidores.
Altas temperaturas. Los sindicatos piden cumplir con medidas de prevención, desde ajustar jornadas laborales, como en el sector de la construcción o limpieza vial, a las medidas básicas de autoprotección como estar hidratados o mantener lugares frescos con sombra.
Reflexión. Hablamos de las víctimas canarias del terrorismo. La asociación que las engloba viene pidiendo desde hace muchos años, una reforma de la ley que repare y reconozca a las víctimas y familiares. Canarias es una de las pocas comunidades autónomas en España que no ha impulsado legislación propia para reconocer y reparar a los canarios víctimas del terrorismo.
Escuchar audio