Condonación de deuda. Se suceden las reacciones a la propuesta que el Ministerio de Hacienda planteará mañana en el Consejo de Política Fiscal y Financiara según la cual el estado asumirá parte de la deuda que mantienen las comunidades autónomas. Una propuesta que para Canarias supone restar en términos absolutos la mitad de su deuda (unos 3.300 millones de euros). El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, espera que las comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía, o cogobernadas por los populares, como Canarias, apoyen la propuesta. Frente a esta idea, la consejera de Hacienda del Gobierno canario, Matilde Asián, del PP, se muestra contraria a esta propuesta porque -entre otras cosas- no se condona la deuda según la población de cada comunidad. Precisamente, utilizando ese criterio de la población, esta mañana -en el pleno del Parlamento- el presidente autonómico, Fernando Clavijo también rechazaba la propuesta de Hacienda.
Subida salarial. Los sindicatos de las islas no descartan ir a la huelga en semana santa si la patronal turística no mejora los salarios de los trabajadores del sector en un 3,5 por ciento, teniendo en cuenta el importante aumento de las ganancias de los empresarios. La patronal recuerda que esa subida debe ser abordada en la negociación colectiva que aún no se ha abierto.
Emergencia hídrica. El Cabildo de Tenerife ha prorrogado la emergencia hídrica en la isla hasta octubre. Los informes indican que las lluvias son insuficientes y que los acuíferos han disminuido.
Movilización Muface. La Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario, se vuelve a movilizar ante la falta de acuerdo en la renovación del concierto sanitario de Muface, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.
Archipiélago Deportes. 25/02/25
Escuchar audio