Ayuda a Valencia. Hoy se han sumado los vehículos pesados al dispositivo de 70 personas enviado a Valencia desde Canarias entre bomberos, EIRIF y sanitarios. El contingente trabaja en las zonas de Massanasa y Alfafar.
Crisis migratoria. Continúa el repunte en la llegada barcazas y con víctimas mortales. Los últimos son un migrante que viajaba en un cayuco a la deriva al sur de la isla de El Hierro, junto a otras 149 personas, y otros dos cadáveres que han sido rescatados en alta mar cerca de Lanzarote. En esta última isla el Gobierno canario ha instalado una carpa temporal en el Muelle de Naos, en Arrecife.
Menores no acompañados. Especial preocupación hay respecto a los menores migrantes, que siguen sumándose a los más de 5.000 que ya están bajo la tutela de Canarias. Para analizar la situación, el presidente canario, Fernando Clavijo, se acaba de reunir con representantes de Save The Children y a esta hora con UNICEF. Clavijo insiste en que la solución sigue siendo la reforma de la Ley de Extranjería, y que ahora el objetivo es que esa cuestión se aborde en la Conferencia de Presidentes. Aunque no es optimista.
Sube el paro. El paro subió en octubre algo más de 820 personas, con lo que el número de desempleados se sitúa en 159.500 personas. En un año, el paro sí que ha descendido en 13.700 personas, un 8 por ciento menos respecto a octubre de 2023. Desde el sindicato UGT, su secretario general Manuel Navarro, detecta aspectos que preocupan como el paro femenino y la temporalidad de muchos contratos.
Feria turística. Arranca la World Travel Market de Londres, donde se ha presentado el Festival de Música y Estrellas Starmus, que vuelve a La Palma, al Roque de Los Muchachos, bajo la dirección de Garik Israelian, y que se celebrará entre los días 25 al 29 de abril del próximo año.
Cuidadoras. Hoy es el día internacional de las Cuidadoras, y en nuestro tiempo de reflexión escucharemos a una de ellas.
Archipìélago Deportes. 05/11/24
Escuchar audio