
Sign up to save your podcasts
Or
En Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso, nos fijamos, en la creación del Consorcio Global de Proteómica de la Neurodegeneración (GNPC). Se ha abierto de forma gratuita para la comunidad científica la mayor base de datos armonizada de proteínas relacionadas con las enfermedades del Alzheimer, el Parkinson, la demencia frontotemporal y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta compilación incluye 250 millones de mediciones únicas, cerca de 40.000 muestras de fluidos vitales, como el plasma sanguíneo o el líquido cefalorraquídeo, que provienen de 23 grupos de personas, de diferentes partes del mundo.
"Este estudio demuestra que podemos identificar nuevos marcadores en sangre, no solo para el Alzheimer, también para el Parkinson, demencia frontotemporal y ELA (...) Hemos visto en estos estudios que en alguna de estas proteínas, los niveles respecto a controles, cambian incluso antes de lo que son los síntomas clínicos (entre 5 y 10 años), por lo tanto vamos a poder desarrollar nuevos marcadores que van a poder identificar personas que tienen el riesgo de desarrollar estas enfermedades", nos contaba el doctor Carlos Cruchaga es director del Laboratorio de Neorogenómica en la Universidad Washington en San Luis (Misuri, EEUU), que forma parte de este GNPC.
3.8
44 ratings
En Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso, nos fijamos, en la creación del Consorcio Global de Proteómica de la Neurodegeneración (GNPC). Se ha abierto de forma gratuita para la comunidad científica la mayor base de datos armonizada de proteínas relacionadas con las enfermedades del Alzheimer, el Parkinson, la demencia frontotemporal y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta compilación incluye 250 millones de mediciones únicas, cerca de 40.000 muestras de fluidos vitales, como el plasma sanguíneo o el líquido cefalorraquídeo, que provienen de 23 grupos de personas, de diferentes partes del mundo.
"Este estudio demuestra que podemos identificar nuevos marcadores en sangre, no solo para el Alzheimer, también para el Parkinson, demencia frontotemporal y ELA (...) Hemos visto en estos estudios que en alguna de estas proteínas, los niveles respecto a controles, cambian incluso antes de lo que son los síntomas clínicos (entre 5 y 10 años), por lo tanto vamos a poder desarrollar nuevos marcadores que van a poder identificar personas que tienen el riesgo de desarrollar estas enfermedades", nos contaba el doctor Carlos Cruchaga es director del Laboratorio de Neorogenómica en la Universidad Washington en San Luis (Misuri, EEUU), que forma parte de este GNPC.
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
41 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
69 Listeners
27 Listeners
10 Listeners
44 Listeners
40 Listeners
26 Listeners
36 Listeners
58 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
39 Listeners
108 Listeners
2 Listeners
33 Listeners
28 Listeners
12 Listeners
23 Listeners