
Sign up to save your podcasts
Or


Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/caos-aereo-visados-usa-miedo-en-la-ia-y-autopistas-energeticas-12-11-25
César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el caos aéreo en Estados Unidos derivado del cierre de gobierno: bajas de controladores, retrasos y el impacto directo en los food stamps (SNAP) que afectan a 42 millones de personas.
Repasan el giro en la visa H-1B y las declaraciones de Donald Trump, con el debate sobre tarifas, talento STEM y el efecto real en empresas tecnológicas y financieras.
Abordan el proyecto de base militar de EE. UU. junto a Gaza y la controversia en torno a Benjamín Netanyahu, con implicaciones internas en Israel y en la política exterior estadounidense.
En Europa, evalúan la vía exprés para la adhesión de Ucrania a la UE, el posible veto de Polonia y el pulso por mantener el derecho de veto en las decisiones comunitarias.
Exponen el nuevo escándalo de corrupción en Energoatom y las exigencias del FMI a Kiev, incluidas las presiones para abrir el sector energético y el uso de activos rusos congelados como garantía.
En mercados, analizan las dudas sobre la posible burbuja de la IA tras movimientos en Nvidia y OpenAI, las advertencias de Michael Burry y el elevado apalancamiento de grandes compañías.
Cierran con la batalla por las interconexiones eléctricas España–Francia, el riesgo de apagones y la propuesta de “autopistas energéticas” para sortear bloqueos.
Y el remate: el giro de la AIE, que ahora prevé crecimiento de la demanda de hidrocarburos hasta 2050, cuestionando la narrativa triunfal de la transición energética.
Support the show
By César Vidal4.8
9595 ratings
Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/caos-aereo-visados-usa-miedo-en-la-ia-y-autopistas-energeticas-12-11-25
César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el caos aéreo en Estados Unidos derivado del cierre de gobierno: bajas de controladores, retrasos y el impacto directo en los food stamps (SNAP) que afectan a 42 millones de personas.
Repasan el giro en la visa H-1B y las declaraciones de Donald Trump, con el debate sobre tarifas, talento STEM y el efecto real en empresas tecnológicas y financieras.
Abordan el proyecto de base militar de EE. UU. junto a Gaza y la controversia en torno a Benjamín Netanyahu, con implicaciones internas en Israel y en la política exterior estadounidense.
En Europa, evalúan la vía exprés para la adhesión de Ucrania a la UE, el posible veto de Polonia y el pulso por mantener el derecho de veto en las decisiones comunitarias.
Exponen el nuevo escándalo de corrupción en Energoatom y las exigencias del FMI a Kiev, incluidas las presiones para abrir el sector energético y el uso de activos rusos congelados como garantía.
En mercados, analizan las dudas sobre la posible burbuja de la IA tras movimientos en Nvidia y OpenAI, las advertencias de Michael Burry y el elevado apalancamiento de grandes compañías.
Cierran con la batalla por las interconexiones eléctricas España–Francia, el riesgo de apagones y la propuesta de “autopistas energéticas” para sortear bloqueos.
Y el remate: el giro de la AIE, que ahora prevé crecimiento de la demanda de hidrocarburos hasta 2050, cuestionando la narrativa triunfal de la transición energética.
Support the show

67 Listeners

130 Listeners

90 Listeners

219 Listeners

42 Listeners

33 Listeners

55 Listeners

18 Listeners

27 Listeners

18 Listeners

8 Listeners

7 Listeners

5 Listeners

7 Listeners

17 Listeners