Documentos RNE

Documentos RNE - Clara Campoamor, liberal y feminista - 11/03/22


Listen Later

El 30 de abril de 1972 moría en Suiza Clara Campoamor, una de las más destacadas figuras de la primera mitad del siglo XX en España, protagonista de excepción de la vida política en las décadas convulsas previas a la guerra civil. Clara Campoamor, liberal y feminista, firmado por Ana Vega Toscano, ahonda en la personalidad de esta polifacética mujer, abogada y política, activista por los derechos civiles, escritora y traductora. Una de las mentes más lúcidas de su época. Nacida en febrero de 1888 en una familia humilde tuvo que trabajar desde joven, pero, gracias a su tesón, logró concluir sus estudios de derecho, y convertirse en una de las primeras abogadas españolas. Mientras tanto, Clara Campoamor había desplegado una intensa actividad centrada en la lucha de los derechos de la mujer. Desarrolló una decidida actividad periodística, destacó como polemista en debates públicos, y participó en la vida asociacionista de las mujeres: ella misma fundó en 1931 la Unión Republicana Femenina. Tras la proclamación de la II República, logra un escaño en el Congreso de los Diputados por el Partido Radical. Como única mujer en la Comisión Constituyente, defiende el derecho al voto de la mujer, incluso en contra de la opinión de su propio partido y otras formaciones del hemiciclo que temían que el sufragio femenino favoreciera a las opciones de la derecha. Clara Campoamor consiguió finalmente el derecho al voto de la mujer, tras una intensa batalla dialéctica. Sin embargo, en las elecciones de 1933 no revalidaría su escaño, y aunque desde el gobierno le ofrecen la Dirección General de Beneficencia, Clara Campoamor termina dimitiendo por incompatibilidad con la línea política y abandonando el Partido Radical. Clara Campoamor mantuvo siempre con gran coherencia e independencia su línea ideológica liberal, moderna y avanzada. Ya apartada de la vida política, publica una de sus obras más importantes El voto femenino y yo. Mi pecado mortal. Cuando estalla la guerra civil, y temiendo por su vida, parte al exilio. Tras un viaje lleno de dificultades se instala en Suiza, y apenas un año después edita en París La revolución española vista por una republicana, obra esencial para conocer los acontecimientos de su época. Hasta 1955 vivirá en Argentina y después en Suiza, pero nunca pudo regresar a España donde el régimen la acusaba de haber pertenecido a la masonería. El programa cuenta con la participación de la escritora e investigadora Isabel Lizarraga Vizcarra y el investigador Juan Aguilera Sastre, autores de los libros sobre Clara Campoamor, La forja de una feminista. Artículos periodísticos 1920-1921 y Del Foro al Parlamento. Artículos periodísticos 1925-1934, así como del libro Clara Campoamor de viva voz. Igualmente cuenta con el investigador y escritor Luis Español Bouché, traductor y autor de la edición crítica de La revolución española vista por una republicana; y también de Concha Fagoaga, autora de la monografía Clara Campoamor, la sufragista española. El programa se completa con dramatizaciones de una selección de textos de la propia Clara Campoamor y de las sesiones del congreso en las que participó.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Documentos RNEBy Radio Nacional

  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7
  • 4.7

4.7

59 ratings


More shows like Documentos RNE

View all
Espacio en blanco by Radio Nacional

Espacio en blanco

103 Listeners

Nómadas by Radio Nacional

Nómadas

83 Listeners

A hombros de gigantes by Radio Nacional

A hombros de gigantes

30 Listeners

El ojo crítico by Radio Nacional

El ojo crítico

10 Listeners

Nuestro flamenco by Radio Clásica

Nuestro flamenco

44 Listeners

SER Historia by SER Podcast

SER Historia

128 Listeners

Sucedió una noche by SER Podcast

Sucedió una noche

5 Listeners

HistoCast by HistoCast, podcast de Historia

HistoCast

78 Listeners

La escóbula de la brújula by Podium Podcast

La escóbula de la brújula

115 Listeners

Memorias de un tambor by José Carlos G.

Memorias de un tambor

117 Listeners

Boletines RNE by Radio Nacional

Boletines RNE

10 Listeners

Madrid Informativos - RNE by Radio Nacional

Madrid Informativos - RNE

3 Listeners

HISTORIAS DE LA HISTORIA by VIVA RADIO

HISTORIAS DE LA HISTORIA

78 Listeners

Todo Concostrina by SER Podcast

Todo Concostrina

169 Listeners

Documentales Sonoros by ermakysevilla

Documentales Sonoros

79 Listeners

Las mañanas de RNE by Radio Nacional

Las mañanas de RNE

5 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

227 Listeners

Infantas y Reinas by Infantas y Reinas

Infantas y Reinas

26 Listeners

Europa abierta en Radio 5 by Radio 5

Europa abierta en Radio 5

0 Listeners

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina by SER Podcast

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

84 Listeners

Cualquier tiempo pasado fue anterior by SER Podcast

Cualquier tiempo pasado fue anterior

64 Listeners

Muy Historia - Grandes Reportajes by Zinet Media

Muy Historia - Grandes Reportajes

47 Listeners

Yo documental by Uveobe

Yo documental

37 Listeners