
Sign up to save your podcasts
Or


¿Es posible que la poesía y la ciencia unan sus caminos? El aparente antagonismo entre ambas materias quedó roto en la singular experiencia de una mujer brillante y, sin embargo, injustamente olvidada, María Cegarra Salcedo.
Siempre unida a su tierra natal de La Unión, María Cegarra tiene en su haber el hito de ser la primera mujer licenciada en Ciencias Químicas, título que obtuvo en 1946. También fue la primera concejala de La Unión y estuvo ligada a la creación del Festival del Cante de la Minas. Además, desarrolló una carrera docente durante 40 años en Cartagena.
Pero, sobre todo, María Cegarra vivió unida a su sierra minera, a sus rocas y minerales, sobre los que proyectó su excepcional mirada poética. Su biografía literaria estuvo ligada a su hermano Andrés, escritor y fundador de la editorial Levante. Su temprana muerte en 1928 fue el punto de partida de su creación poética que incluye los títulos Cristales míos, Desvarío y fórmulas y Poemas para un silencio, obra póstuma de 1995.
Su gran amiga Carmen Conde, con quien coescribió la obra teatral Mineros, y su marido Antonio Oliver, apoyaron la difusión de su obra y, al igual que Miguel Hernández, intentaron impulsarla para que desarrollara su carrera en Madrid, pero María se mantuvo fiel a su universo formado por La Unión, Cartagena y Cabo de Palos.
Con la firma de Lara López, el documental recupera la figura de María Cegarra con la ayuda del poeta Fran Garcerá, autor del epistolario María Cegarra Salcedo/Carmen Conde (1924-1988); María Victoria Martín González, doctora en Filología y especialista en Carmen Conde; Raquel Hernández, profesora de Lengua y Literatura, autora de Rectificando el canon: Cristales míos, de María Cegarra Salcedo, un poemario de vanguardia; José Luis Martínez Valero, autor de Antología del Veintisiete en Murcia; y Ángel Haro, artista plástico, autor de la exposición Eco de Cíclopes (La Unión, 2011).
By Radio Nacional4.7
5959 ratings
¿Es posible que la poesía y la ciencia unan sus caminos? El aparente antagonismo entre ambas materias quedó roto en la singular experiencia de una mujer brillante y, sin embargo, injustamente olvidada, María Cegarra Salcedo.
Siempre unida a su tierra natal de La Unión, María Cegarra tiene en su haber el hito de ser la primera mujer licenciada en Ciencias Químicas, título que obtuvo en 1946. También fue la primera concejala de La Unión y estuvo ligada a la creación del Festival del Cante de la Minas. Además, desarrolló una carrera docente durante 40 años en Cartagena.
Pero, sobre todo, María Cegarra vivió unida a su sierra minera, a sus rocas y minerales, sobre los que proyectó su excepcional mirada poética. Su biografía literaria estuvo ligada a su hermano Andrés, escritor y fundador de la editorial Levante. Su temprana muerte en 1928 fue el punto de partida de su creación poética que incluye los títulos Cristales míos, Desvarío y fórmulas y Poemas para un silencio, obra póstuma de 1995.
Su gran amiga Carmen Conde, con quien coescribió la obra teatral Mineros, y su marido Antonio Oliver, apoyaron la difusión de su obra y, al igual que Miguel Hernández, intentaron impulsarla para que desarrollara su carrera en Madrid, pero María se mantuvo fiel a su universo formado por La Unión, Cartagena y Cabo de Palos.
Con la firma de Lara López, el documental recupera la figura de María Cegarra con la ayuda del poeta Fran Garcerá, autor del epistolario María Cegarra Salcedo/Carmen Conde (1924-1988); María Victoria Martín González, doctora en Filología y especialista en Carmen Conde; Raquel Hernández, profesora de Lengua y Literatura, autora de Rectificando el canon: Cristales míos, de María Cegarra Salcedo, un poemario de vanguardia; José Luis Martínez Valero, autor de Antología del Veintisiete en Murcia; y Ángel Haro, artista plástico, autor de la exposición Eco de Cíclopes (La Unión, 2011).

83 Listeners

43 Listeners

127 Listeners

81 Listeners

129 Listeners

93 Listeners

78 Listeners

109 Listeners

30 Listeners

11 Listeners

5 Listeners

174 Listeners

82 Listeners

8 Listeners

3 Listeners

6 Listeners

227 Listeners

28 Listeners

99 Listeners

52 Listeners

63 Listeners

36 Listeners

0 Listeners