Enfoque Internacional

"El acuerdo en Líbano tiene muchos flecos que pueden hacer que se rompa", advierte experto


Listen Later

Tras casi dos meses de ofensiva israelí en Líbano, Tel Aviv y Hezbolá llegaron a un acuerdo -impulsado por Estados Unidos- para un alto el fuego y la retirada de sus tropas y milicianos del sur del país. RFI analizó con Ignacio Gutiérrez de Terán, profesor de Estudios Árabes en la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro "Hezbolá, el Laberinto de Oriente Medio", las causas y puntos débiles del acuerdo, así como las posibilidades de que sirva de base para otro similar en Gaza. 

Israel y Hezbolá acordaron una tregua en Líbano impulsada por Estados Unidos tras casi dos meses de ofensiva israelí.

El pacto incluye un periodo transicional de 60 días, para que los soldados israelíes abandonen el sur del Líbano y los milicianos de Hezbolá desocupen también la zona, retirándose más allá del río Litani. 

¿Por qué ha llegado ahora dicho acuerdo? RFI habló con Ignacio Gutiérrez de Terán, profesor de Estudios Árabes en la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro "Hezbolá, el Laberinto de Oriente Medio". 

"Se juntan 3 factores. En primer lugar, esta era una herencia que quería dejar el Presidente Biden y ha visto que no había camino para hallar algo parecido y los esfuerzos se han concentrado en Líbano. Aquí el interés también era por parte del Gobierno israelí, que quizás ha percibido ya después de dos meses de ofensiva militar que esta no estaba dando los frutos deseados y que estaba creando una mayor tensión dentro de su población, sobre todo en lo referente al retorno de los colonos al norte de Israel, que habían sido evacuados ya antes del inicio de la ofensiva, pero con un mayor número una vez iniciada esta", explica.

Gutiérrez de Terán considera igualmente que el movimiento islamista se beneficia: "Creo que también se junta con una serie de cálculos dentro de Hezbolá, que ha quedado debilitado en su estructura política tras los asesinatos llevados a cabo por Israel, y también que se ha encontrado con una gran tensión dentro del propio escenario libanés, a raíz del movimiento de cientos de miles de desplazados, lo que ha provocado movimientos también un tanto de crítica hacia Hezbolá".

El acuerdo tiene muchos flecos que hacen previsible que se rompa antes de los 60 días

El presidente estadounidense Joe Biden insistió en que la vocación del acuerdo es que sea permanente, más allá de ese periodo de transición de 60 días. ¿Podrá lograrse esta vez o el alto el fuego terminará rompiéndose? 

Nuestro invitado cree será necesario un gran esfuerzo: "El acuerdo tiene muchos flecos que hacen previsible que se rompa antes de los 60 días y, desde luego, tanto la administración Biden como el propio Gobierno francés, que es la otra gran parte internacional implicada en el acuerdo, van a tener que desplegar grandes esfuerzos para que se mantenga".

Según Gutiérrez de Terán, el largo periodo de transición puede dificultar las cosas: "Uno de estos asuntos que probablemente va a dar lugar a grandes fricciones es que el Ejército israelí no se retira. Parece ser que se está hablando de un periodo de 60 días en el cual se podrá producir la retirada de los dos bandos, sobre todo del israelí, que es el que más visiblemente está en el sur del Líbano y esto puede producirse en el día 59. Esta situación de contacto directo entre las dos partes va a dar lugar, sin duda alguna, a más de un incidente. Por lo tanto, vamos a las situaciones de bastante tensión, sin duda alguna".

Leer tambiénAlto el fuego en Líbano: en el sur del país reina una calma precaria

Hasta la fecha, Israel mantenía dos frentes abiertos, el del Líbano y el de Gaza, donde su ofensiva contra Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023. Pese al llamamiento para que se pacte una tregua igualmente en la Franja, estima que el acuerdo en Líbano no servirá de base para algo similar en Gaza: "Hay dos sensibilidades aquí claramente sobre la cuestión libanesa y la cuestión palestina. La cuestión palestina va claramente va más allá de una ofensiva militar. Se está hablando ya claramente una reorganización de la propia Franja de Gaza, de una reocupación de diversas zonas dentro de esta franja, sobre todo en el norte".

Es improbable que veamos ni siquiera avances en un posible proceso de paz y de negociación dentro de Gaza

Además, sectores pro-ocupación no quieren una tregua: "Es muy probable que todo esto tenga que ver mucho con las posturas encontradas que hay dentro de la propia dirección política israelí, sobre todo, los sectores más radicales, que son los que comandan en buena línea la política israelí en el momento actual y que intentan en Gaza conseguir algo más que el fin de Hamás. También se está hablando de una reorganización no solo de Gaza, sino también de Cisjordania, de una reocupación de diversos territorios y de una vuelta a la política de asentamientos, si no en lo que es el corazón de Gaza, si en la zona del perímetro".

"Por lo tanto, esto, desde el punto de vista israelí, es algo que  tiene que estar completamente al margen del asunto libanés y, por lo tanto, es improbable que veamos ni siquiera avances en un posible proceso de paz y de negociación dentro de Gaza", concluye. 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Enfoque InternacionalBy RFI Español

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

6 ratings


More shows like Enfoque Internacional

View all
Géopolitique by France Inter

Géopolitique

192 Listeners

Les Enjeux internationaux by France Culture

Les Enjeux internationaux

45 Listeners

La Revue de presse internationale by France Culture

La Revue de presse internationale

40 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,424 Listeners

Affaires étrangères by France Culture

Affaires étrangères

130 Listeners

Curso de francés: Parlez-vous Paris? by RFI Español

Curso de francés: Parlez-vous Paris?

3 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

1 Listeners

Hoy en EL PAÍS by EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

108 Listeners

El orden mundial en Julia en la onda by OndaCero

El orden mundial en Julia en la onda

6 Listeners

Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

El hilo by My Cultura and iHeartPodcasts

El hilo

837 Listeners

Desenterrando el pasado by National Geographic España

Desenterrando el pasado

28 Listeners

Semanario Gatopardo by Gatopardo

Semanario Gatopardo

23 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

3 Listeners

EL MUNDO al día by El Mundo

EL MUNDO al día

33 Listeners

La Estrategia del Día México by Bloomberg Línea

La Estrategia del Día México

21 Listeners

Bloomberg Daybreak América Latina by Bloomberg

Bloomberg Daybreak América Latina

8 Listeners