
Sign up to save your podcasts
Or
Eloy Sanz Pérez, profesor titular del departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, hablando de las vulnerabilidades y fortalezas del sistema eléctrico español y de si un apagón como el del lunes podría volver a ocurrir. El entrevistado dice que una explicación concluyente sobre lo sucedido puede llevar semanas: "Estoy viendo algo entre lamentable y triste, y es que la culpa ya se está vertiendo hacia las renovables, por motivos, imagino, de interés de grupos mediáticos o grupos de presión", expone.
"El sistema eléctrico español es tremendamente robusto y este hecho, sin duda, no debe repetirse [...] Esto no nos había ocurrido nunca", afirma el entrevistado. Además, el entrevistado explica que la Península Ibérica es una "isla energética con muy poca conexión internacional", por lo que una medida a tomar es "reforzar principalmente la conexión con Francia para unirnos". Otra de estas sería la instalación de almacenamiento a gran escala, con sistemas de baterías distribuidos e hibridados en las plantas de generación: "Esto puede ayudar mucho a amortiguar cualquier fluctuación que pueda haber en la red y que suele ser causante de estos problemas", apunta.
3.8
44 ratings
Eloy Sanz Pérez, profesor titular del departamento de Tecnología Química, Energética y Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, hablando de las vulnerabilidades y fortalezas del sistema eléctrico español y de si un apagón como el del lunes podría volver a ocurrir. El entrevistado dice que una explicación concluyente sobre lo sucedido puede llevar semanas: "Estoy viendo algo entre lamentable y triste, y es que la culpa ya se está vertiendo hacia las renovables, por motivos, imagino, de interés de grupos mediáticos o grupos de presión", expone.
"El sistema eléctrico español es tremendamente robusto y este hecho, sin duda, no debe repetirse [...] Esto no nos había ocurrido nunca", afirma el entrevistado. Además, el entrevistado explica que la Península Ibérica es una "isla energética con muy poca conexión internacional", por lo que una medida a tomar es "reforzar principalmente la conexión con Francia para unirnos". Otra de estas sería la instalación de almacenamiento a gran escala, con sistemas de baterías distribuidos e hibridados en las plantas de generación: "Esto puede ayudar mucho a amortiguar cualquier fluctuación que pueda haber en la red y que suele ser causante de estos problemas", apunta.
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
41 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
66 Listeners
27 Listeners
10 Listeners
44 Listeners
40 Listeners
26 Listeners
36 Listeners
58 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
39 Listeners
108 Listeners
2 Listeners
33 Listeners
28 Listeners
12 Listeners
23 Listeners