
Sign up to save your podcasts
Or
Cincuenta días después del gran apagón, se han empezado a conocer los detalles de lo que pasó. El Gobierno señala a Red Eléctrica como una de las responsables, pero hoy se conocerá también la versión de la compañía con un informe. Para hablar de este tema Joan Groizard Payeras, secretario de Estado de Energía, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. El entrevistado insiste en que el 0 total tiene un "origen multifactorial" y que el sistema "no tenía suficiente capacidad de control de tensión dinámica". Pero afirma que no se trata de repartir culpas: "No es una investigación judicial, no va de repartir responsabilidades, sino de identificar las causas técnicas y poner las medidas encima de la mesa".
Acerca de las declaraciones de las distintas empresas eléctricas afirmando que han cumplido con su deber, el secretario de Estado de Energía dice que les ha tocado recibir esa información de todos ellos, "ponderarla, contrastarla y llegar a estas conclusiones" con el análisis de datos que han podido hacer desde el Gobierno. Groizard insiste en que no había suficiente capacidad de control de tensión dinámica y da varias opciones: "Bien porque no se habían programado suficientes centrales, o bien porque las que estaban conectadas no estaban aportando lo que debían, o incluso una combinación de ambas
3.8
44 ratings
Cincuenta días después del gran apagón, se han empezado a conocer los detalles de lo que pasó. El Gobierno señala a Red Eléctrica como una de las responsables, pero hoy se conocerá también la versión de la compañía con un informe. Para hablar de este tema Joan Groizard Payeras, secretario de Estado de Energía, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. El entrevistado insiste en que el 0 total tiene un "origen multifactorial" y que el sistema "no tenía suficiente capacidad de control de tensión dinámica". Pero afirma que no se trata de repartir culpas: "No es una investigación judicial, no va de repartir responsabilidades, sino de identificar las causas técnicas y poner las medidas encima de la mesa".
Acerca de las declaraciones de las distintas empresas eléctricas afirmando que han cumplido con su deber, el secretario de Estado de Energía dice que les ha tocado recibir esa información de todos ellos, "ponderarla, contrastarla y llegar a estas conclusiones" con el análisis de datos que han podido hacer desde el Gobierno. Groizard insiste en que no había suficiente capacidad de control de tensión dinámica y da varias opciones: "Bien porque no se habían programado suficientes centrales, o bien porque las que estaban conectadas no estaban aportando lo que debían, o incluso una combinación de ambas
47 Listeners
67 Listeners
54 Listeners
38 Listeners
90 Listeners
84 Listeners
62 Listeners
26 Listeners
10 Listeners
43 Listeners
40 Listeners
23 Listeners
39 Listeners
54 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
37 Listeners
111 Listeners
2 Listeners
33 Listeners
26 Listeners
12 Listeners
23 Listeners