En el episodio de esta semana vamos a hablar sobre cómo potenciar tu comunidad online para aumentar la interacción de tus seguidores y mantenerlos interesados en lo que compartes. Veremos qué estrategias y trucos podemos utilizar.
Tener una buena comunidad es muy importante. Estaréis más que hartos de escucharme repetir siempre lo mismo, pero es cierto lo que dicen:
Vendrán por tu contenido.
Se quedarán por tu comunidad.
Pero, ahora que ya tenemos una comunidad de seguidores ¿qué hacemos para que sigan participando?
Eso es de lo que vamos a hablar en este episodio.
Lo que vemos en este episodio
1 Comentarios
El lugar más habitual para tener los comentarios es en los artículos de vuestro blog, pero también podéis fomentar los comentarios en Facebook, en vuestro canal de YouTube, respuestas en Twitter…
Tendréis que lidiar con los haters y los trolls, pero es algo a lo que ya estamos acostumbrados.
2 Encuestas
Esta es una estrategia muy habitual en Twitter y que funciona muy bien por la rapidez de es red social. También las podéis encontrar en Facebook.
Son menos habituales en los blogs porque no animan a participar. Casi toda la interacción llegará por las redes sociales, así que nada mejor que hacerlas ahí.
3 Preguntas y respuestas
De aquí podéis sacar mucho provecho porque saldrán a relucir los temas que vuestros seguidores tienen menos controlados. Así podréis generar contenido de mucho más valor para todos ellos.
Se puede mantener un ranking de top 10 de más aciertos que fomente la competitividad entre los heavy users de vuestra comunidad.
4 Compartir contenido de tus seguidores
Algo muy habitual en las páginas y los grupos de Facebook que se puede volver un poco en vuestra contra.
Puede llegar el momento en que, por la gran cantidad de personas que quieren participar dejando su contenido, lo más que hagan los demás es darle un Me gusta en la publicación.
Tendréis que tener cuidado con esto y trabajar el sentimiento de comunidad para que no salga la parte más egoísta de nosotros mismos.
5 Días temáticos
Muy relacionada con la estrategia anterior.
Tener un día para compartir contenido, para marcarse objetivos o para compartir un rato comentando dudas centrará la atención de los que os siguen y aumentará la interacción esos días concretos.
6 Retos o concursos
Los retos son algo muy potente. Hacen que las personas nos queramos poner en marcha para no ser menos. Toca esa fibra de competitividad que llevamos dentro.
No se trata de sacarle los colores a aquellos que no completen el reto, sino de fomentar que lo vuelvan a intentar en el siguiente reto.
Clave: que todo aquel que participe en el reto se lleve algo de mucho valor para esa persona.
7 Directos
Webinars, Facebook Live, Periscope, YouTube Live, eventos presenciales…
Las opciones son muchas. Hay que elegir la que mejor encaje con vuestra comunidad, pero los directos son la mejor manera de fidelizar a vuestra audiencia.
Desvirtualizarse es el top de las estrategias, así que si en algún momento sois capaces de convocar un evento presencial habréis llegado a lo más alto.
Y recordad que lo más importante de todo es aportar mucho valor a vuestra comunidad con cada acción que toméis y aprender de ellos siempre.
¿Quieres un resumen con los puntos más importantes?
Entra a formar parte de mi comunidad online y tendrás acceso a documentos con los puntos más importantes de los que he hablado en cada episodio.
Haz clic en el botón.
Contesta a unas sencillas preguntas para conocerte mejor.