El diferendo limítrofe entre Colombia y Perú por la isla de Santa Rosa que se disparó esta semana, se pudo haber evitado, según advierten expertos en el cauce del río Amazonas, el más caudaloso del mundo y más importante del continente. Desde que se firmaron los tratados limítrofes hace casi 100 años, no se ha tenido en cuenta el cambio del río, que ahora pasa con menos potencia por el lado colombiano. Esa situación, además, ha causado que para 2030, según proyecciones de la Armada Nacional, haya un alto riesgo de que Leticia se quede sin el acceso al río, su principal fuente de comercio, turismo y biodiversidad. En el episodio de hoy hablamos de cómo llegamos hasta este punto y de por qué Colombia entra a la disputa diplomática con varias desventajas.
Chequeo de datos: Julio Caicedo, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Juana Rubio Tovar periodista de La Silla Vacía.
Créditos fotos: (Flickr) Presidencia Colombia, Presidencia Perú.
Para saber más sobre el tema puede revisar:
Entrevista al experto Santiago Duque: “Colombia se quedó atrasado en corregir la dinámica del río Amazonas”.
Santa Rosa, la pequeña isla en el Amazonas que desató un conflicto fronterizo entre Colombia y Perú. Nota de BBC Mundo.
La nota que referencia Tatiana al final es esta: Con la tributaria de Ocampo los ricos están pagando más pero los superricos menos.
Más de La Silla podcast:
Puede seguir y escuchar Ausencias aquí:
¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?
En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulte acá
Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]
Más de La Silla Vacía:
Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:
En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link
Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsApp
Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.
Para más información, ingrese aquí:
Síganos y active la campanita:
Síganos en nuestras redes sociales:
Instagram:
Facebook:
X:
TikTok: