
Sign up to save your podcasts
Or
Daniel Innerarity, autor de 'Teoría Crítica de la Inteligencia Artificial', ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. El entrevistado opina que para entender la política hay que incluir un "elemento de descodificación" de la misma, que se vea como "una representación, como un cierto teatrillo". Además, piensa firmemente que los actores políticos "están dramatizando sus diferencias": "No sería nada difícil conseguir una mayoría para el plan de seguridad de España o en Europa. Simplemente hay una competición brutal que les impide cualquier tipo de acercamiento", puntualiza.
Acerca de la inteligencia artificial, Innerarity cree que va a ser difícil acertar en la configuración de "un ecosistema humanos-máquinas en el que nos beneficiemos de aquello que las máquinas pueden hacer mejor que nosotros, y reservemos para nosotros aquellos problemas o aquellas partes de los problemas que requieren otro tipo de inteligencia", explica. Y es que incide en que "somos muy inteligentes, pero muy diferentes de la inteligencia de las máquinas". En el momento actual, en el que Europa se prepara para un rearme global, el entrevistado observa cómo se disparan los "automatismos": "Nos estamos ahorrando debates democráticos y momentos de reflexión", conluye.
3.8
44 ratings
Daniel Innerarity, autor de 'Teoría Crítica de la Inteligencia Artificial', ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. El entrevistado opina que para entender la política hay que incluir un "elemento de descodificación" de la misma, que se vea como "una representación, como un cierto teatrillo". Además, piensa firmemente que los actores políticos "están dramatizando sus diferencias": "No sería nada difícil conseguir una mayoría para el plan de seguridad de España o en Europa. Simplemente hay una competición brutal que les impide cualquier tipo de acercamiento", puntualiza.
Acerca de la inteligencia artificial, Innerarity cree que va a ser difícil acertar en la configuración de "un ecosistema humanos-máquinas en el que nos beneficiemos de aquello que las máquinas pueden hacer mejor que nosotros, y reservemos para nosotros aquellos problemas o aquellas partes de los problemas que requieren otro tipo de inteligencia", explica. Y es que incide en que "somos muy inteligentes, pero muy diferentes de la inteligencia de las máquinas". En el momento actual, en el que Europa se prepara para un rearme global, el entrevistado observa cómo se disparan los "automatismos": "Nos estamos ahorrando debates democráticos y momentos de reflexión", conluye.
49 Listeners
67 Listeners
56 Listeners
40 Listeners
100 Listeners
89 Listeners
67 Listeners
31 Listeners
13 Listeners
46 Listeners
44 Listeners
25 Listeners
38 Listeners
54 Listeners
8 Listeners
3 Listeners
52 Listeners
41 Listeners
105 Listeners
2 Listeners
34 Listeners
26 Listeners
13 Listeners
23 Listeners