
Sign up to save your podcasts
Or
El Consejo de Ministros ha aprobado traspasar más de 40.000 viviendas y 2.400 suelos de la Sareb, el conocido como 'banco malo', con el fin de aumentar el parque público de alquiler a precios asequibles. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez: "Volvemos a poner a disposición de la gente estas viviendas [...] Esto es muy complejo, pero ya hemos tomado la decisión y lo vamos a hacer lo antes posible". Rodríguez asegura que, de forma inminente, serán 13.000 viviendas las que conformen ese parque de vivienda en los próximos meses y llegaremos "a las 40.000 en los próximos años".
La ministra considera que Madrid es "la ley de la selva": "La mayoría de los alojamientos turísticos, más de 15.000 solo en la capital, son ilegales". "La gran debilidad de nuestro país pasa por que tenemos un parque de vivienda muy pequeño, de apenas un 2,5% cuando empezó la legislatura, ahora de un 3,4%, y que implica a todas las administraciones públicas". Rodríguez califica esta situación como dramática y espera que, antes de vacaciones, puedan llegar a un preacuerdo para comenzar a trabajar en los aspectos más técnicos del Plan Estatal de Vivienda.
3.8
44 ratings
El Consejo de Ministros ha aprobado traspasar más de 40.000 viviendas y 2.400 suelos de la Sareb, el conocido como 'banco malo', con el fin de aumentar el parque público de alquiler a precios asequibles. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez: "Volvemos a poner a disposición de la gente estas viviendas [...] Esto es muy complejo, pero ya hemos tomado la decisión y lo vamos a hacer lo antes posible". Rodríguez asegura que, de forma inminente, serán 13.000 viviendas las que conformen ese parque de vivienda en los próximos meses y llegaremos "a las 40.000 en los próximos años".
La ministra considera que Madrid es "la ley de la selva": "La mayoría de los alojamientos turísticos, más de 15.000 solo en la capital, son ilegales". "La gran debilidad de nuestro país pasa por que tenemos un parque de vivienda muy pequeño, de apenas un 2,5% cuando empezó la legislatura, ahora de un 3,4%, y que implica a todas las administraciones públicas". Rodríguez califica esta situación como dramática y espera que, antes de vacaciones, puedan llegar a un preacuerdo para comenzar a trabajar en los aspectos más técnicos del Plan Estatal de Vivienda.
50 Listeners
68 Listeners
62 Listeners
41 Listeners
99 Listeners
85 Listeners
69 Listeners
27 Listeners
10 Listeners
44 Listeners
40 Listeners
26 Listeners
36 Listeners
58 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
39 Listeners
108 Listeners
2 Listeners
33 Listeners
28 Listeners
12 Listeners
23 Listeners