
Sign up to save your podcasts
Or
Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, analiza la situación geopolítica en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní el día que se reúnen en Madrid los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, junto con la jefa de la diplomacia comunitaria y el ministro de Exteriores de Ucrania, para hablar de defensa. "El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es el factor que ha perturbado lo que ya era una guerra abierta en Ucrania", opina Núñez. Comenta el entrevistado que esto se aprecia especialmente en la aceleración de los ritmos: "Está presionando de forma muy clara a Zelenski hasta obligarlo a capitular, no solamente en relación con un posible acuerdo con Rusia, sino también en lo que sería la entrega y la rendición de su propio país a manos de EE.UU. en relación con su petróleo, su gas y los minerales que tiene en su subsuelo", resalta.
Aunque Trump se está acercando a Moscú, dice Núñez que hay mensajes que pueden llevar a entender que "está buscando presionar a Putin para que no retrase todavía más el momento de llegar a algún tipo de acuerdo", pero favoreciendo a Rusia. "Las exigencias de que Zelenski desaparezca políticamente de la escena permiten a Putin seguir jugando con el tiempo mientras los combates siguen sobre el terreno", expone Núñez. Sobre la posibilidad de un acuerdo, el entrevistado pronostica que en el mejor de los casos no será hasta finales de año: "Putin en ningún caso ha querido oponerse y rechazar de manera abierta la posibilidad de un acuerdo con Ucrania, pero ha ido introduciendo nuevas condiciones que lo hacen cada vez más difícil", concreta.
3.8
44 ratings
Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, analiza la situación geopolítica en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní el día que se reúnen en Madrid los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, junto con la jefa de la diplomacia comunitaria y el ministro de Exteriores de Ucrania, para hablar de defensa. "El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es el factor que ha perturbado lo que ya era una guerra abierta en Ucrania", opina Núñez. Comenta el entrevistado que esto se aprecia especialmente en la aceleración de los ritmos: "Está presionando de forma muy clara a Zelenski hasta obligarlo a capitular, no solamente en relación con un posible acuerdo con Rusia, sino también en lo que sería la entrega y la rendición de su propio país a manos de EE.UU. en relación con su petróleo, su gas y los minerales que tiene en su subsuelo", resalta.
Aunque Trump se está acercando a Moscú, dice Núñez que hay mensajes que pueden llevar a entender que "está buscando presionar a Putin para que no retrase todavía más el momento de llegar a algún tipo de acuerdo", pero favoreciendo a Rusia. "Las exigencias de que Zelenski desaparezca políticamente de la escena permiten a Putin seguir jugando con el tiempo mientras los combates siguen sobre el terreno", expone Núñez. Sobre la posibilidad de un acuerdo, el entrevistado pronostica que en el mejor de los casos no será hasta finales de año: "Putin en ningún caso ha querido oponerse y rechazar de manera abierta la posibilidad de un acuerdo con Ucrania, pero ha ido introduciendo nuevas condiciones que lo hacen cada vez más difícil", concreta.
49 Listeners
67 Listeners
56 Listeners
40 Listeners
100 Listeners
89 Listeners
67 Listeners
31 Listeners
13 Listeners
46 Listeners
44 Listeners
25 Listeners
38 Listeners
54 Listeners
8 Listeners
3 Listeners
52 Listeners
41 Listeners
105 Listeners
2 Listeners
34 Listeners
26 Listeners
13 Listeners
23 Listeners