
Sign up to save your podcasts
Or
En la investigación del apagón del pasado 28 de abril hay un cruce de acusaciones entre las grandes compañías energéticas. Red Eléctrica culpa a las suministradoras de no haber cumplido con sus obligaciones de control de tensión. Iberdrola responde y califica el comportamiento del operador de negligente y temerario. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con el consultor Jorge Sanz, director asociado de la consultora Nera, que fue presidente de la Comisión de Expertos sobre la Transición Energética: "El informe que presentó la ministra Aagesen es muy claro. Lo más importante es que sitúe el problema en la sobretensión de transporte, que es lo que dijimos los expertos el día después del apagón". Añade que este informe "reparte responsabilidades entre Red Eléctrica y los titulares de las instalaciones de generación".
Sanz apoya con más datos el informe publicado por el Gobierno y de él destaca: "Hubo una falta de capacidad para regular la tensión. Había un mix de generación mal diseñado; ya que hubo demasiada energía solar, fotovoltaica y eólica, y demasiada poca nuclear, hidráulica y gas", insiste en que estas indicaciones también "las dijeron los expertos el día después del apagón". Respecto a las sanciones futuras asegura: "La ministra enviará el informe a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia [...] este órgano pedirá los datos a todas las empresas y resolvería una sanción [...] llevará meses y años conocer la decisión de la Justicia", concluye.
3.8
44 ratings
En la investigación del apagón del pasado 28 de abril hay un cruce de acusaciones entre las grandes compañías energéticas. Red Eléctrica culpa a las suministradoras de no haber cumplido con sus obligaciones de control de tensión. Iberdrola responde y califica el comportamiento del operador de negligente y temerario. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con el consultor Jorge Sanz, director asociado de la consultora Nera, que fue presidente de la Comisión de Expertos sobre la Transición Energética: "El informe que presentó la ministra Aagesen es muy claro. Lo más importante es que sitúe el problema en la sobretensión de transporte, que es lo que dijimos los expertos el día después del apagón". Añade que este informe "reparte responsabilidades entre Red Eléctrica y los titulares de las instalaciones de generación".
Sanz apoya con más datos el informe publicado por el Gobierno y de él destaca: "Hubo una falta de capacidad para regular la tensión. Había un mix de generación mal diseñado; ya que hubo demasiada energía solar, fotovoltaica y eólica, y demasiada poca nuclear, hidráulica y gas", insiste en que estas indicaciones también "las dijeron los expertos el día después del apagón". Respecto a las sanciones futuras asegura: "La ministra enviará el informe a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia [...] este órgano pedirá los datos a todas las empresas y resolvería una sanción [...] llevará meses y años conocer la decisión de la Justicia", concluye.
47 Listeners
67 Listeners
56 Listeners
40 Listeners
89 Listeners
85 Listeners
63 Listeners
29 Listeners
10 Listeners
43 Listeners
40 Listeners
24 Listeners
38 Listeners
56 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
57 Listeners
38 Listeners
110 Listeners
2 Listeners
32 Listeners
28 Listeners
14 Listeners
23 Listeners