
Sign up to save your podcasts
Or
Almudena Bernabeu, cofundadora de la firma internacional Guernica 37, presentó la primera denuncia por terrorismo de Estado en la Audiencia Nacional contra el derrocado presidente sirio.
Con información de la periodista de RFI Yesica Brumec.
Almudena Bernabeu, la abogada española cofundadora de la firma internacional Guernica 37, presentó la primera querella por terrorismo de Estado contra el ex presidente sirio Bashar al Asad.
En una entrevista a RFI, cuenta que aquella denuncia no prosperó en parte porque Bashar al Asad no estaba en el país. "Fue una pelea que llevé hasta el supremo, pero estábamos supeditados a las exigencias de una justicia universal precaria", explica.
"Los tribunales nacionales juegan un papel excepcional, cada tribunal en su espacio puede hacer un acto valiente. Estas denuncias tienen que responder a una cierta coordinación, pueden apoyar mucho el proceso de justicia transicional que tendrá lugar dentro de Siria".
La ofensiva relámpago del grupo islamista Hayat Tahrir al Cham, HTS, derrocó al presidente sirio Bashar al Asad, que gobernó el país con puño de hierro durante más de dos décadas. El grupo nombra a Mohamed al Bashir como jefe del Gobierno de transición hasta el 1 de marzo.
5
66 ratings
Almudena Bernabeu, cofundadora de la firma internacional Guernica 37, presentó la primera denuncia por terrorismo de Estado en la Audiencia Nacional contra el derrocado presidente sirio.
Con información de la periodista de RFI Yesica Brumec.
Almudena Bernabeu, la abogada española cofundadora de la firma internacional Guernica 37, presentó la primera querella por terrorismo de Estado contra el ex presidente sirio Bashar al Asad.
En una entrevista a RFI, cuenta que aquella denuncia no prosperó en parte porque Bashar al Asad no estaba en el país. "Fue una pelea que llevé hasta el supremo, pero estábamos supeditados a las exigencias de una justicia universal precaria", explica.
"Los tribunales nacionales juegan un papel excepcional, cada tribunal en su espacio puede hacer un acto valiente. Estas denuncias tienen que responder a una cierta coordinación, pueden apoyar mucho el proceso de justicia transicional que tendrá lugar dentro de Siria".
La ofensiva relámpago del grupo islamista Hayat Tahrir al Cham, HTS, derrocó al presidente sirio Bashar al Asad, que gobernó el país con puño de hierro durante más de dos décadas. El grupo nombra a Mohamed al Bashir como jefe del Gobierno de transición hasta el 1 de marzo.
201 Listeners
40 Listeners
111 Listeners
223 Listeners
1 Listeners
527 Listeners
107 Listeners
27 Listeners
833 Listeners
125 Listeners
23 Listeners
4 Listeners
31 Listeners
22 Listeners
7 Listeners