En el Área Metropolitana de Monterrey, la organización Un Río en el Río defiende el río Santa Catarina. Andrea, integrante de la organización, nos explicó que este ecosistema alberga más de 850 especies y proporciona beneficios ambientales cruciales para la urbe regiomontana, representando "un lugar casi mágico en medio de la mega ciudad industrial". La lucha de la organización por el reconocimiento del río como Área Natural Protegida ha quedado plasmada en el tercer capítulo de la serie podcast Periodismo de lo Posible, titulado "Nuevo León: cuando el río habla y su comunidad responde". Durante el proceso de creación del podcast, Andrea celebra el acompañamiento que tuvieron y la oportunidad de conocer otras luchas similares en el país, lo que les permitió formar parte de una red nacional de defensores del territorio que "les hace sentir acompañados”.
A pesar de su importancia ecológica, el río ha sido blanco de intentos gubernamentales de desmonte, buscando intervenir su cauce con argumentos sin sustento sobre los riesgos de inundaciones, pero, en realidad, es la infraestructura que está sobre el río la que puede provocar desastres y daños. Frente a estas amenazas, Un río en el río ha impulsado una estrategia política, de movilización y comunicación, para frenar la destrucción. Recientemente, se logró la declaratoria del Río Santa Catarina como Área Natural Protegida, bajo la figura de corredor biológico ripario, lo que representa una barrera legal ante nuevos intentos de urbanización.
Por el río se fundó la ciudad, "pero se nos ha hecho creer que era un territorio en blanco”, afirma Andrea. Un río por el río usa las redes sociales digitales para convocar a manifestaciones y combatir el individualismo que se vive en su comunidad, enfatizando que "incluso en medio del concreto y la contaminación, la naturaleza florece si se le da espacio”.