A casi 16 años del crimen más grande contra la niñez por negligencia en la historia de nuestro país, la justicia en el caso ABC se aleja una vez más. Las autoridades correspondientes no han concretado las sentencias contra los culpables. Por el contrario, se presentan obstáculos e irregularidades desde el inicio del juicio, así como una profunda indiferencia por parte de quienes están encargados de impartir justicia. Así lo señaló Patricia Duarte, madre de Andrés Alonso, quien lleva ya 16 años exigiendo justicia.
Las irregularidades van desde sentencias que han sido disminuidas en beneficio de los acusados, hasta el cambio de jueces que no conocen el caso, provocando un severo enlentecimiento del proceso. Además, Duarte señaló que existe una profunda corrupción en el Poder Judicial, haciendo referencia a cómo se ha reducido la sentencia de los culpables: de un primer dictamen de entre 20 y 28 años de prisión, a apenas 5 o 6 años. Lo que, para Patricia, es un atropello.
Por otro lado, expresó que desde 2016 se han utilizado todo tipo de artilugios legales para aplazar la ejecución de las sentencias, siempre en beneficio exclusivo de los culpables. También habló sobre los avances en la Ley 5 de Junio, así como sobre ciertas políticas públicas que este gobierno está impulsando y que hacen mancuerna con dicha ley.
Por último, invitó a la ciudadanía a participar en la marcha de este jueves 5 de junio, a las 6 p.m., que comenzará a las afueras de las instalaciones de lo que una vez fue la Guardería ABC. Una marcha que conmemora este fatídico día y con la cual se busca exigir justicia y la jamás repetición del crimen más grande contra las infancias en nuestro país.