#LaLiBéLuLa de Radio 3 es el animal totémico de esta tribu etérea porque, según ella cuenta, es un insecto de edad eónica. Dice que sus orígenes se pierden en la noche de los tiempos y que ha sido compañera del planeta desde que empezara el baile de la vida… Bueno, sabemos que exagera, aunque, comparada con nosotros, tiene toda la razón… Podemos considerar que es tan eterna como los bosques que nos rodean… Estas disquisiciones, nos han llevado a dedicar esta #mediahoradeevasión a los ciclos eternos. A todos esos patrones que la naturaleza ha perpetuado a lo largo de los milenios y que nos permitirían percibir el tiempo y nuestra existencia de otra manera. A ello nos ayudarán algunos textos y poemas de María de la Pau Janer, Ted Chiang, William Blake, José Hierro y Ale Oseguera que escucharéis en las voces de la propia poeta, la del voyeur Juan Megías y las de Juan Suárez. Para ilustrar este #VueloSinMotor, #DjπTito ha escogido canciones y composiciones de Jens Lekman, The Antogonist, Jaime Velasco y Manu Sija. Estos son los temas que sonarán: Into Eternity - Jens Lekman - Night Falls Over Kortedala Eternity in an hour (William Blake) - The Antogonist - The poets El momento eterno (José Hierro) - Jaime Velasco - Canciones, poemas y otros viajes Eternidad - Manu Sija - Egolimpos ****** Recuerda que tienes los #podcast del programa y #ficciones sueltas en rtve.es/lalibelula. También hay #Audiolibros en #Litercast, en #RNEsoloenpodcast y #videocreaciones en torno a la #Literatura en Palabra Voyeur Si quieres evadirte por tu interior, puedes darte un buen paseo introspectivo con tu solitaria mente por La Reserva de la Fonosfera. ¡Escapa! Y en el Metaverso de Radio3 extra ya puedes escuchar a Anita Wonham presentándonos su nuevo poemario “Si me ves, llora” publicado por Icono 14. ¡Arrímate!