
Sign up to save your podcasts
Or


En esta emisión, Felipe Pigna conversó con el Dr. Luis Moreno Ocampo, abogado, primer fiscal jefe de la corte penal internacional, y de gran trascendencia en la transición democrática argentina por su rol como fiscal adjunto en el juicio a las juntas militares.
El fiscal recordó el contexto histórico en que se desarrollaron los juicios, la importancia de la CONADEP como primera comisión de la verdad en el mundo visibilizando lo ocurrido a las víctimas y el gran consenso nacional de investigar el pasado bajo todas las banderas políticas.
También se refirió a trabajo llevado a cabo por el fiscal Julio Strassera logrando que las victimas declarasen pese al temor de rechazo social, el deseo de decir la verdad y el significado de que argentina haya enfrentado sus fantasmas en forma colectiva. Asimismo trazó un paralelismo con los juicios de Nuremberg, destacó el impacto argentino como precedente para la creación de la corte penal internacional y se refirió a la innovación jurídica y tecnológica en el rápido acopio de pruebas para lograr una sentencia.
By Radio Nacional Argentina4.6
7171 ratings
En esta emisión, Felipe Pigna conversó con el Dr. Luis Moreno Ocampo, abogado, primer fiscal jefe de la corte penal internacional, y de gran trascendencia en la transición democrática argentina por su rol como fiscal adjunto en el juicio a las juntas militares.
El fiscal recordó el contexto histórico en que se desarrollaron los juicios, la importancia de la CONADEP como primera comisión de la verdad en el mundo visibilizando lo ocurrido a las víctimas y el gran consenso nacional de investigar el pasado bajo todas las banderas políticas.
También se refirió a trabajo llevado a cabo por el fiscal Julio Strassera logrando que las victimas declarasen pese al temor de rechazo social, el deseo de decir la verdad y el significado de que argentina haya enfrentado sus fantasmas en forma colectiva. Asimismo trazó un paralelismo con los juicios de Nuremberg, destacó el impacto argentino como precedente para la creación de la corte penal internacional y se refirió a la innovación jurídica y tecnológica en el rápido acopio de pruebas para lograr una sentencia.

31 Listeners

2 Listeners

4 Listeners

3 Listeners

377 Listeners

13 Listeners

0 Listeners

212 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1,530 Listeners

7 Listeners

11 Listeners

181 Listeners

112 Listeners

734 Listeners

281 Listeners

31 Listeners

62 Listeners

24 Listeners

113 Listeners

14 Listeners

23 Listeners

51 Listeners