En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Hamas dice que ya ha devuelto todos los cuerpos de rehenes que tiene controlados.
Estados Unidos evalúa recompensar a los habitantes de Gaza que ayuden a encontrar restos de cautivos tras la entrega incompleta de cadáveres por parte de Hamás. El grupo terrorista trasladó dos ataúdes ayer por la noche afirmando haber recuperado todos los cuerpos a los que pudo llegar, aunque aún tiene en su poder los restos de 19 rehenes muertos. El ministro de Defensa israelí Israel Katz amenazó con reanudar los combates si Hamás no respeta el acuerdo de tregua y ordenó a los militares preparar un plan para aplastar al grupo terrorista.
Mientras tanto, algunos de los terroristas de Hamás que custodiaban a los rehenes en Gaza eran maestros, profesores universitarios e incluso médicos que se habían radicalizado, según relató un ex cautivo israelí. Tras la reciente liberación de varios rehenes, Tal Shoham —uno de los liberados en febrero— recordó sus 500 días de cautiverio bajo el control de Hamás, una experiencia que, dijo, le mostró hasta qué punto el odio hacia Israel se ha arraigado en Gaza durante los dos años de guerra.
Además, La administración de Donald Trump habría autorizado en secreto a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, intensificando así la campaña de presión contra el régimen de Nicolás Maduro, según informaron funcionarios estadounidenses citados por The New York Times. La publicación detalla que esta autorización representa un nuevo paso en la estrategia de Washington para debilitar al mandatario venezolano.
Otras noticias
En otras informaciones les hemos hablado de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido dejar en libertad al exministro, pese a que la acusación popular pidió prisión provisional eludible mediante una fianza de 650.000 euros. El juez coincidió con la Fiscalía Anticorrupción, que no aprecia un riesgo de fuga «suficientemente intenso», y mantuvo las medidas cautelares impuestas en febrero.
Por último, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha replicado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que este advirtiera con imponer nuevos aranceles a España si no incrementa su gasto en Defensa. «El castigo le va a salir caro», afirmó Díaz en declaraciones públicas. En su intervención, la vicepresidenta incurrió en un error lingüístico al confundir el verbo profesar con infligir. Según la Real Academia Española, profesar significa «tener o mostrar un sentimiento o una actitud hacia alguien o algo», como en la expresión «profesar cariño o admiración», por lo que su uso en este contexto carece de sentido.
La tertulia de hoy contó con la participación de Asís Timermans y Ricardo Chamorro quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Hamas dice que ya ha devuelto todos los cuerpos de rehenes que tiene controlados.