En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Moncloa ordenó al Furor llegar tarde a la zona donde estaba la flotilla.
Moncloa ordenó al buque Furor llegar tarde a la zona donde estaba la flotilla de Gaza en lo que fuentes describen como un auténtico paripé para contentar a los socios políticos del Gobierno. Según publica The Objective, todo estaba pactado de antemano con el alto mando de las Fuerzas de Defensa de Israel. Al poco de salir de Cartagena, el mando del Furor recibió orden desde Madrid para aminorar la marcha y no llegar demasiado pronto al encuentro con los más de 40 barcos donde viajaban 65 activistas españoles, entre ellos Ada Colau.
Mientras tanto, el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha admitido a trámite una querella contra el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por un presunto delito de falso testimonio, al haber mentido supuestamente durante su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado.
Además, el Partido Popular de Andalucía (PP-A) volvería a imponerse en las próximas elecciones autonómicas con el 40,7% de los votos y una ventaja de 17,4 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 23,3% y caería a 26-29 escaños. Según el barómetro publicado este lunes, 20 de octubre, por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) —dependiente de la Junta—, los de Juanma Moreno podrían mantener o perder por un escaño la mayoría absoluta lograda en 2022. El sondeo, realizado entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre a una muestra de 3.600 andaluces, sitúa a Vox como tercera fuerza con el 15,9% de los votos, 2,4 puntos más que en las anteriores autonómicas.
Otras noticias
En otras informaciones les hemos hablado de que una interrupción masiva en la nube de Amazon Web Services (AWS) ha provocado este martes problemas de funcionamiento en numerosas plataformas digitales y páginas web a nivel mundial. Entre los servicios afectados se encuentran la propia Amazon, Snapchat, Ticketmaster, Fortnite, Prime Video y Canva, entre otros muchos, que han sufrido durante varias horas errores de conexión y carga.
Por último, Gustavo Petro respondió a las acusaciones de Trump de ser líder del narcotráfico asegurando que Colombia está fuera de su control, algo que no le gusta al presidente estadounidense. El mandatario colombiano afirmó en su entrevista concedida al periodista Daniel Coronell de Univisión que en una democracia un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump, añadiendo que no es rey en Colombia donde no los aceptan. Así mismo aseguró que hay una salida para esta crisis, la cual es “sacar a Trump”.
La tertulia de hoy contó con la participación de Alejandro Macarrón y Javier Benegas quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Moncloa ordenó al Furor llegar tarde a la zona donde estaba la flotilla.